¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Colombi: “Voy a jugar en equipo donde deba ser”

El presidente de la UCR volvió a insistir en que “no se debe creer que las elecciones están ganadas” y pidió mirar el trabajo que está haciendo el peronismo en el interior. 
 

Por El Litoral

Viernes, 12 de febrero de 2021 a las 01:04

El senador y presidente de la UCR, Ricardo Colombi, analizó su continuidad política y aseguró: “Voy a jugar de 10, en equipo, donde tenga que jugar, en cualquier puesto”.
Colombi diálogo con María Mercedes Vázquez en el programa radial Corrientes en el aire. Sobre la pandemia sostuvo que hace un año que se padece la situación, “se han perdido muchas cosas, vidas de conocidos, amigos, nos ha afectado a todos. La situación no es fácil. En el interior podemos respirar aire fresco, caminar, hay grandes ciudades donde la situación es compleja y sobre todo los mayores tienen miedo”.
 “Estoy en desacuerdo con las medidas autoritarias de algunos intendentes, tratan de delincuentes a personas que hacen deportes. Los primeros tres meses el país se paralizó, fue una medida no acertada. Corrientes no fue la excepción”, adujo.
Para el titular de la UCR, la política no es ajena a la pandemia y en un año electoral, “cambiará la campaña, hay que hacer muchas pequeñas reuniones, utilizar todas las herramientas posibles”.
Acerca del encuentro entre Camau Espínola con el gobernador Gustavo Valdés, Colombi expresó que “es una foto, cada uno lo interpreta como quiere, es una visita de cortesía”.
Asimismo, consideró: “No sé si (Camau) es justicialista, kirchnerista o qué. Es como el camaleón, cambia de color según la ocasión”, y en forma contundente afirmó: “No lo aceptaría en Encuentro por Corrientes”.
“No vamos a perder la filosofía esencial de lo que es ECO. Como presidente de la UCR no lo aceptaría a Camau”, adujo.
Explicó que primero buscarán intensificar la alianza social, con los sectores que hacen la vida diaria de la comunidad, con las instituciones, gremios, los empresarios, la cultura, el deporte y después lo político. 
Por otra parte, habló del ámbito legislativo, argumentando que este 2021 no será diferente al año pasado, con temas circunscriptos a las demandas del Gobernador, teniendo como prioridad la salud.
Colombi hizo un llamado a la militancia, dirigentes y simpatizantes de Encuentro por Corrientes (ECO). Pidió “no creer que las elecciones ya están ganadas”. 
Reiteró que se debe “agudizar el ingenio” para enfrentar la campaña que se viene adelante de cara a las elecciones previstas para el presente año, teniendo en cuenta que la pandemia del coronavirus continúa.
“Tenemos que intensificar el trabajo con la alianza social y después lo político”, dijo.
 Alertó que “imagen positiva no son votos. Por eso no tenemos que ser soberbios y creer que las elecciones ya están ganadas”.
“No estamos viendo el trabajo de topo que están llevando a cabo los peronistas, justicialistas o los de La Cámpora en muchos lugares de la provincia”, advirtió.
 “Vamos planificando a futuro, ya que el rol de los jóvenes es el norte principal. Por eso tenemos que seguir preparándolos, capacitándolos. Y en ese sentido es que estamos diagramando una serie de tareas y acciones por departamento y localidad, para que nuestros chicos sepan afrontar los desafíos que se vienen”, puntualizó.

Últimas noticias

PUBLICIDAD