¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Presentaron una nueva tarjeta Sube para concientizar sobre violencia de género

El plástico amplía la campaña con datos e información sobre los canales de contención y asesoramiento.

Por El Litoral

Jueves, 10 de junio de 2021 a las 08:28

Se lanzó la nueva tarjeta Sube para todo el país, la cual cuenta con información sobre los canales de contención y asesoramiento en casos de violencia por motivos de género, informaron fuentes oficiales.

El ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, junto a la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, participaron del lanzamiento que se concretó en el eje de políticas de concientización y de esta manera se amplía la campaña de la línea 144.

Al respecto, el ministro Guerrera señaló que "la idea es no solo continuar, sino profundizar el trabajo que se realizó en este año y medio de gestión. Estamos avanzando y abordando distintas metodologías para acercarle a todas las personas la posibilidad de tener la contención del Estado, a través de acciones como el ploteo de los vagones con los canales de comunicación, y lo que hoy se materializa en esta tarjeta SUBE con los contactos del 144, permitiendo que, ante la emergencia y dificultad, se tenga un número al cual acudir".

En ese sentido, manifestó que "el Ministerio de Transporte tiene en todas sus empresas y dependencias una dirección de género que hace posible que la mirada venga de todos los distintos rincones que componen este gran Ministerio".

"Vamos a redoblar esfuerzos y compromisos para que aquellas personas que atraviesan situaciones de violencia de género se sientan aún más protegidas a partir de una articulación interministerial como esta", concluyó el ministro.

En la misma línea, Gómez Alcorta sostuvo: "Estamos dando otro paso que es importante, significativo, simbólico, no sólo para las mujeres sino para todas las personas que se mueven en transporte público. Poder estar en las billeteras, en los bolsillos, en las carteras de los y las argentinas es un gran paso para que todas las personas en situación de violencia sepan que no están solas, que tenemos equipos de profesionales de la línea 144 disponibles las 24 horas para acompañarlas".

De esta manera, se aprovechará el espacio del dorso de la tarjeta SUBE, que funcionará como un amplificador de la campaña que alienta a las personas a asesorarse en casos de violencia de género y así, desde Transporte, también se da cumplimiento a los compromisos asumidos dentro del "Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022" del Gobierno Nacional.

 

 

 

 

 

Télam

Últimas noticias

PUBLICIDAD