¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Las recomendaciones para cuidar a los caballos que peregrinen a Itatí

Pidieron proteger a los equinos para evitar descompensaciones. Las localidades peregrinas se preparan para celebrar las fiestas patronales de la Patrona de Corrientes. 

Por El Litoral

Miércoles, 06 de julio de 2022 a las 07:49

La Municipalidad de San Luis del Palmar informó las recomendaciones para el cuidado de equinos en la peregrinación a Itatí. Además, detallaron la participación de un espacio de urgencias para la atención de los animales. 

Itatí vive en este momento su calendario litúrgico de celebración a la Virgen con jornadas de devoción y rezo a distintos sectores sociales. El sábado 16 de julio será el 122 aniversario de la coronación pontíficia de Nuestra Señora de Itatí y las localidades peregrinas como San Luis del Palmar preparan su viaje. 

Ahora, la Dirección de Bromatología y Zoonosis detalló recomendaciones para cuidar a los caballos que peregrinen. Entre las recomendaciones se destacan el control y cuidado de los cascos, limpieza e higiene y evitar las piedras que puedan ocasionar lesiones. 

Además, mencionaron el correcto aliño de la montura y arneses para evitar las lesiones en lomo y boco. A lo que se suma mantener hidratados los equinos y ofrecer ración de alfalfa entre paradas largas.

VER MÁS: Comienzan las actividades patronales en Itatí y decretaron asueto por la peregrinación

Por último, en las recomendaciones señalan recordar que el equino es sumamente sensible al dolor y puede padecer fuertes cólicos. 

El servicio veterinario municipal va a estar ubicado en la primera parada el 13 de julio al medio día en San Cosme y por la tarde en el paradero. 

El contacto para urgencias del espacio de Bromatología y Zoonosis de San Luis del Palmar es el doctor Sebastián Rolón y el número es 3794 905551. 

Últimas noticias

PUBLICIDAD