El Ejecutivo provincial licitó las obras de puesta en valor y refuncionalización de la antigua Unidad Penal Nº 1 de Corrientes, con un presupuesto oficial de $948.729.890. La apertura de sobres será el 31 de este mes a las 11, en el Salón Verde de la Casa de Gobierno.
La licitación pública Nº1/2023 (expediente 000-10545/2022) se dio a conocer a traves del Boletin Oficial de Corrientes N° 28.680, publicado el 11 de enero del 2023.
Se prevé un presupuesto de $948.729.890 y la fecha de apertura de ofertas será el próximo 31 de enero, según se informó desde el Gobierno.
La Unidad Penitenciaria Nº 1 estaba ubicada en avenida 3 de Abril 57, que desde 1888 albergó a internos por un siglo y medio. Y luego de quedó totalmente despoblada en noviembre del 2021.
Proyecto
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, en noviembre del 2022, encabezó el acto de presentación del plan de refuncionalización y puesta en valor de la vieja cárcel. “Es fundamental que tengamos una idea de lo que hicimos, pero fundamentalmente es bueno que tengamos una idea de lo que vamos hacer”, dijo en esa oportunidad Valdés.
“Llegar a esta instancia implicó para la Provincia un esfuerzo enorme, que fue generar infraestructura donde se respeten los derechos humanos a través de la inversión del Gobierno de Corrientes en un nuevo sistema penitenciario”, dijo.
Aseguró que “la decisión política está en que todo este edificio quede por siempre en el patrimonio de los correntinos”.
El proyecto denominado “La Unidad” tiene como objetivo crear un polo de innovación y desarrollo estratégico para Corrientes que potenciará la cultura, el turismo, la gastronomía y el comercio de la provincia.
Las obras se iniciarán en febrero del 2023 con la recuperación de la fachada y se estima que el proyecto se concretará entre 24 y 30 meses. Está destinado a unir distintas cuestiones de innovación y conocimiento, comerciales, gastronómicas y turísticas. La “U” representa las 2 torres que presiden el acceso principal y además la unión de componentes histórico y futuro.
Mediante el Decreto Nº 1022 se estableció el nuevo destino del predio que está a cargo del Ministerio Secretaría General de la Gobernación. La innovación será uno de los pilares de las nuevas actividades de investigación y desarrollo público-privado y constituye una oportunidad para el desarrollo de un espacio con mixtura de usos, destinado a correntinos y visitantes.
El proyecto contempla preservar la fachada del edificio y el pabellón central (panóptico), fortaleciendo así su singularidad, su valor histórico y arquitectónico, para continuar siendo un testimonio de la memoria de la ciudad.
Abarca un total de 2 manzanas, preservando la fachada original donde se ubicará el polo gastronómico, conservando también el edificio panóptico, donde se ubicará el museo y centro interactivo de las ciencias. En el espacio restante se distribuirán los edificios del centro de innovación y el centro de compras.
“La Unidad” también tendrá una importante capacidad de estacionamiento, se dará apertura a la calle Rivadavia que dará mayor accesibilidad al emprendimiento. Se privilegiarán los espacios verdes de uso público (35 %). Se incentivará el funcionamiento de servicios de horario extendido.
En este marco, el Concejo Deliberante de Corrientes habilitó el cambio de uso de suelo, ya que el predio solo estaba habilitado para el funcionamiento de la cárcel. Desde el Ejecutivo Municipal aseguraron que esta modificación tiene base en la visión del Gobierno municipal de propender una “Ciudad amigable”.
En cuanto a los usos permitidos contempla: cultura- culto-esparcimiento, educación, servicios, actividades comerciales de afluencia masiva: tiendas y galerías comerciales y ferias de productos frescos y comercial minoristas.