La diferencia en el tipo de cambio y la baja carga impositiva de Chile formaron un combo ideal para los consumidores que buscan ahorrar una buena cantidad de pesos viajando a comprar en el exterior. Si bien es cierto que el costo del viaje puede ser bastante alto, principalmente para quienes habitan en las provincias más alejadas de la Cordillera de Los Andes, las diferencias de precios son tan grandes que la inversión termina valiendo la pena.
Además, regresaron los tours de compras organizados por agencias de viajes y empresas de transporte terrestre de pasajeros, lo que facilita y abarata el viaje a Chile.
Las diferencias de precios son notables en muchos productos. Por citar un ejemplo, un par de zapatillas Adidas Galaxy 6 se venden en Chile a un valor de oferta de $26.990, lo que equivale a 36.976 pesos argentinos. El mismo modelo, en nuestro país, se comercializa a $62.999, por lo que existe una brecha del 70% en el precio.
Para pasar de una moneda a otra, se tuvo en cuenta la cotización del dólar en Chile y el valor del dólar libre en Argentina (para hacer la conversión a nuestra moneda). Para simplificar el cálculo, al precio que se exhibe en Chile se lo debe multiplicar por 1,37. Es decir que un producto que en Chile se vende a 1.000 pesos chilenos, para los consumidores argentinos tiene un valor de 1.370 pesos.
Otro rubro muy demandado por los argentinos que cruzan a Chile es el de la telefonía celular. Un Samsung S24 se vende en ese país a un precio de 699.990 pesos chilenos, lo que equivale actualmente a $958.986 en moneda argentina. El mismo modelo se vende dentro de Argentina a $1.749.999, por lo que hay una diferencia de $791.013 (brecha del 82%). La ventaja es que dentro de nuestro país se puede conseguir en cuotas.
Por su parte, un televisor LED de 50 pulgadas 4K LG cuesta 329.990 pesos chilenos del otro lado de la Cordillera, lo que equivale a $452.086 en moneda argentina. Exactamente el mismo modelo se comercializa en nuestro país a $720.000, de donde se desprende que la brecha en ese caso es del 59% ($267.914 de diferencia).