¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El Gobierno apura el Presupuesto 2025 y Caputo no iría al Congreso

En una reunión en Casa Rosada, se acordó arrancar el debate en Diputados la próxima semana.
 

Por El Litoral

Miércoles, 18 de septiembre de 2024 a las 21:27

n  El Gobierno acelera para avanzar con el Presupuesto. Luego de las reuniones con los bloques aliados y gobernadores, la Casa Rosada fijó la hoja de ruta en la que se tratará de aprobar el proyecto que la distribución de las partidas para 2025: la próxima semana arrancará el debate en comisión de Diputados con la expectativa de aprovechar el envión de la presentación que hizo el presidente Javier Milei.
Así quedó definido este mediodía, en la cumbre oficialista que encabezó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien luego de recibir a diputados aliados y conversar con 20 gobernadores, entiende que no hay que demorar el inicio del tratamiento del texto.

Junto a su número 2, el secretario de Interior, Lisandro Catalán, el jefe de Gabinete fue el anfitrión en su despacho de un encuentro al que se sumaron el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y los titulares de las comisiones de Presupuesto de ambas cámaras del Congreso: los libertarios José Luis Espert (Diputados) y Ezequiel Atauche (Senado).
Aunque todavía no está claro el día, la idea es que la próxima semana se abra el trabajo en comisión con la exposición de invitados por parte de los diputados y que recién los primeros días de octubre desembarquen los funcionarios.

Según confiaron alta fuentes oficiales a Clarín, el ministro Caputo habría acordado con la Casa Rosada no ir al Congreso: en su lugar, desde el Palacio de Hacienda, se enviaría a los secretarios Carlos Guberman (Hacienda) y Pablo Quirno (Finanzas).

De hecho, Guberman fue uno de los voceros técnicos que por orden del Gobierno salió a hablar tras el discurso de Milei el pasado domingo.
“Toto no se va a exponer a que los degenerados fiscales lo quieran usar para embarrar la cancha”, argumentan cerca del Presidente, que no tendría objeciones con la estrategia del que definió este miércoles como “el mejor ministro de Economía de la historia”.

Un scrum anti K
El asado del martes a la noche en el quincho de la Residencia Olivos sirvió más que para concretar un posible interbloque de 87 diputados, para conformar una suerte de “task force” que defienda a Javier Milei de un eventual juicio político o de la posibilidad que caigan los vetos con los que el presidente busca cimentar su política de déficit cero.

La cena se desarrolló en la quinta de Olivos y el Presidente llegó a las 21, cuando los invitados ya estaban ubicados. Flanqueados por sus dos pilares, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Habló no más de 5 minutos y fue para agradecer el apoyo de los diputados no sólo en la ratificación del veto a la reforma jubilatoria sino también por la aprobación de la Ley Bases.

A los propios y aliados les pidió que trabajen en conjunto. Puntualmente habló de armar "un scrum" para adelante. Es que al Gobierno le espera un panorama complejo en el último tramo del período ordinario del Congreso, ya que buscará aprobar Boleta Única de Papel, Ficha Limpia, que impide la presentación de candidatos condenados por hechos de corrupción, y, principalmente, el proyecto de Presupuesto 2025.

En esos minutos que habló a los invitados, el jefe de Estado trató de justificar el veto al aumento de las jubilaciones al alertar sobre el déficit que generaba la fórmula impulsada por la oposición. En este sentido, el Presidente explicó que no era la manera de encarar la solución del conflicto.

Durante la tertulia, que se extendió por unas 3 horas en total, hubo varios legisladores que se acercaron a dialogar mano a mano con el primer mandatario. El tucumano Mariano Campero, el único del grupo de cinco radicales que avaló el veto a la ley de movilidad jubilatoria, se acercó hasta donde estaba sentado Milei y, con su copa, brindó con un “Viva la Libertad” aunque sin el altisonante final que suele enunciar el líder libertario.

Últimas noticias

PUBLICIDAD