Una discusión sin precedentes que tenía en riesgo la elección de intendente de la ciudad de Esquina terminó por saldarse este viernes luego de que el Gobierno de la Provincia garantizara aportes para solventar el despliegue comicial el 26 de octubre próximo, cuando se votarán las autoridades locales en simultáneo con los diputados nacionales que renueva Corrientes.
Luego de intensas discusiones y planteos cruzados en la Justicia, la Junta Electoral de Corrientes validó el aporte de fondos para la realización de la elección en la categoría municipal de Esquina, que se realizará el mismo domingo y en las mismas escuelas que se llevará adelante el comicio nacional.
La Justicia provincial había intimado al municipio de Esquina a aportar los fondos necesarios para la realización de las elecciones, fondos que la comuna dijo no tener.
Ante ese panorama, intervinieron las autoridades nacionales de la Dirección Nacional Electoral (Dine) y de la Cámara Nacional Electoral (CNE), para fundamentar que los recursos estaban garantizados habida cuenta de la realización de los comicios legislativos.
Sin embargo, la discusión se comenzó a prolongar debido a que los fondos no se acreditaban, a falta de 23 días para la votación y la necesidad de imprimir celeridad a los trámites administrativos.
El singular caso terminó por destrabarse luego de que la Intendencia de Esquina, a cargo del peronista aliado a Vamos Corrientes Hugo Benítez, gestionara ante el Poder Ejecutivo provincial el dinero.
Así es que mediante una propuesta que fue aceptada a última hora de la tarde de este viernes, se decidió que las elecciones serán solventadas con despachos de recursos que la Provincia realizará a razón de un 50 por ciento el martes 7 de octubre próximo. Y el 50 por ciento restante, una semana después.
Alcance nacional
Un día antes, mediante un oficio enviado a la Dine, el presidente a cargo de la CNE, el juez Alberto Dalla Via, expuso que está aprobado un fondo de $223.006.358.830 que garantizan el despliegue del Correo, la transmisión de datos e incluso la provisión de boletas el 26 de octubre.
Todo esto, en atención a que “de acuerdo a la legislación nacional, existe una
responsabilidad por parte de los organismos del Estado Nacional de efectuar la distribución de los elementos necesarios para la celebración de las elecciones locales simultáneas”, según dice el oficio de Dalla Via al que El Litoral tuvo acceso.
Ahora resta definirse qué pasará con las elecciones en el nuevo municipio de Malvinas, que se encuentra dentro del departamento de Esquina.
En ese sentido, subsiste en los tribunales con competencia electoral un trámite para determinar si sus pobladores votarán autoridades del municipio cabecera del distrito, a pesar de tener otra administración local que en la actualidad se encuentra en manos de un delegado normalizador dispuesto por el Poder Ejecutivo provincia.