¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Gustavo Valdés advierte una "campaña sucia nunca antes vista"

El gobernador se mostró optimista y ve una victoria en primera vuelta de los candidatos de la alianza Vamos Corrientes. Defendió su gestión, reclamó obras a Nación y pidió el avance en la baja de retenciones.

Por El Litoral

Lunes, 28 de julio de 2025 a las 12:06

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, se manifestó con confianza sobre el resultado de las próximas elecciones provinciales del 31 de agosto. "Los correntinos van a decidir si ganamos en primera vuelta. Nosotros estamos haciendo una campaña intensa en los distintos lugares y esperemos tener buenos resultados", declaró el mandatario.

Valdés no dudó en señalar la existencia de una "campaña muy sucia" en su contra, calificándola como "nunca antes vista". Sin embargo, minimizó su impacto: "Todas las cosas que se dicen por lado B, por ahí son muchísimas mentiras, pero bueno, el que está acostumbrado a mentir es como le gusta".

Aseguró que su espacio político se mantiene fuerte en los sondeos: "Nosotros estamos muy bien en los números. Cuando uno viene mal en la campaña, trata de patear el tablero, tirar una bomba o algo para tratar de modificar ese tablero. Nosotros seguimos punteando y seguimos trabajando y tenemos el acompañamiento de la gente".

La "carta de presentación" de su propuesta electoral, según Valdés, son "los ocho años de gestión que venimos trabajando". Destacó la labor con Eduardo Tassano, actual intendente de Corrientes Capital, quien "ha transformado la ciudad".

Además, presentó a Claudio Polich como candidato a intendente, resaltando su rol como su "mano derecha en el Ministerio de Obras Públicas" y el "gran equipo" que conforma con Emilio Lanari, quien acompañó a Tassano en la gestión.

"Creo que vamos a tener un buen resultado electoral y que tenemos que trabajar y movernos mucho para poder seguir transformando y desarrollando Corrientes", sostuvo.

Estabilidad provincial y reclamo por rutas nacionales

El gobernador enfatizó la estabilidad de la provincia, señalando que Corrientes "no tiene conflicto social, no tiene deuda" y mantiene "equilibrio fiscal hace muchos años". Subrayó el deseo de su administración de "seguir en este rumbo".

En cuanto a la situación de las rutas nacionales, Valdés hizo un reclamo al Gobierno Nacional para que "tenga una postura respecto de la ruta, tiene que llamar a mantener las rutas nacionales".

Puso como ejemplo la Ruta Nacional 117, una vía de acceso clave a la provincia (especialmente en el puente de Paso de los Libres) que estaba "prácticamente intransitable".

Sin embargo, Corrientes afrontó su reparación con "fondos de la provincia", permitiendo hoy su transitabilidad. Aunque reconoció que "no podemos reparar todas las rutas sin tener los fondos", afirmó que pueden "dar una mano como la vimos en la ciudad".

Análisis de la baja de retenciones del Gobierno nacional

Respecto a la reciente baja en las retenciones anunciada por el Gobierno Nacional, Valdés la calificó como "un pasito". Explicó que la reducción del 20% de todas las retenciones, si bien es un avance, no fue tan significativa como esperaba para el sector ganadero.

"Nosotros esperábamos respecto al novillo porque no tienen mayor implicancia en monto, en precio, pero sí el sector estaba necesitando que le saquen todas las retenciones", afirmó, refiriéndose a la baja del novillo de 6.75 a 5%.

El gobernador espera que "serán pasos más adelante" y confía en que se sigan suprimiendo estos impuestos, a los que considera "el impuesto más distorsivo que existe, que es el impuesto a la exportación".

Valdés concluyó que si se eliminara el impuesto a la exportación, "van a entrar muchísimos recursos, no ya solo para el Estado Nacional, sino que va a quedar en el bolsillo de los productores".

Perfil

Últimas noticias

PUBLICIDAD