El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, encabezó este martes la presentación de los candidatos a diputados nacionales de la alianza "Vamos Corrientes", en el Club San Martín de la capital correntina.
En su discurso, subrayó la necesidad de que la provincia avance sin caer en el retroceso de políticas del pasado, apelando a la modernización de Corrientes.
"Estamos cerca de lograr que Corrientes no retroceda en la historia, que no involucionemos, que no miremos el pasado. Tenemos que mirar el futuro, dar vuelta la página", afirmó el mandatario.
En defensa del federalismo
En su intervención, Valdés también fue claro al rechazar las políticas populistas, manifestando que "nunca más queremos que un gobierno populista mande en la Argentina", y aseguró que los candidatos propuestos por su espacio están comprometidos con la defensa de los intereses de Corrientes en el Congreso Nacional.
El gobernador destacó la importancia de los senadores y diputados nacionales, quienes, según Valdés, deben "representar los intereses de las provincias". En ese sentido, explicó que, aunque la Constitución Nacional establece un sistema federal, la Argentina ha evolucionado hacia un modelo centralizado, lo que ha hecho que provincias como Corrientes pierdan peso en la representación parlamentaria frente a Buenos Aires.
"Nosotros no podemos elegir diputados nacionales que no defiendan los intereses de los correntinos", expresó en su discurso. También, agregó como dice el viejo refrán: "Tenemos que ir a pelear con uñas y dientes la representación popular de las provincias. Tenemos que ser federales y luchar por los intereses de Corrientes".
"Ser legislador nacional implica representar a la provincia y ese es un vínculo importante. Y ese vínculo es la única luz que tenemos como sistema federal para plantarnos, porque es el único momento donde nosotros estamos con un pie de igualdad", argumentó el mandatario provincial.
Los candidatos
Entre los candidatos que presentó "Vamos Corrientes" se encuentran figuras con amplia trayectoria en la política y en la militancia política. En el primer lugar de la lista de diputados nacionales se encuentra Diógenes González, un abogado con formación en derecho laboral y con una larga trayectoria en la defensa de los trabajadores de Yacyretá, así como en la lucha estudiantil.
González, según Valdés, es un hombre que "conoce las necesidades de Corrientes" y es capaz de "hacer un papel decoroso en el Congreso de la Nación".
En el segundo lugar se encuentra Práxedes Itatí López, licenciada en Gestión Educativa y ex Ministra de Educación de la provincia. Valdés destacó su contribución a la modernización de los contenidos educativos, llevando la educación de Corrientes al ámbito de la informática y la electrónica. "Ella es una merecedora del cargo porque se formó en la educación ampliamente", sostuvo.
Finalmente, en el tercer lugar se presenta Carlos César Hernández, quien fue constituyente municipal en 1993 y ocupó varios cargos en la política provincial, siendo un referente del PRO en la provincia.
Valdés resaltó la importancia de la "experiencia" y el "trabajo en equipo" de Hernández, quien aportará su visión sobre la necesidad de modernizar y fortalecer la representación federal en el Congreso.
El desafío electoral
A diez días de las elecciones, Valdés instó a todos los correntinos a reflexionar sobre el esfuerzo necesario para lograr el triunfo en las urnas. "No importa tanto el partido político, lo que importa es lo que pensamos", aseguró, destacando que la unidad de los distintos sectores políticos de la provincia es clave para enfrentar los desafíos del futuro.
"Tenemos que creer que una Argentina diferente es posible. Seguimos en la vereda del cambio. No queremos que nunca más un gobierno populista gobierne en la Argentina porque sabemos hacia dónde vamos", expresó.