El gobernador Gustavo Valdés destacó ayer los resultados obtenidos en las elecciones provinciales y afirmó que el escrutinio definitivo ratificó los guarismos provisorios. “Muy, muy buena elección”, expresó el mandatario al confirmar que en Virasoro el triunfo fue para Guillermo De la Cruz y en Paso de los Libres para Martín Faraldo, dos bastiones hasta ayer en manos de opositores.
De cara a las elecciones nacionales de octubre dijo: “Vamos a tratar de que Corrientes ponga diputados nacionales en Buenos Aires, y no que Buenos Aires ponga diputados nacionales en Corrientes". Además felicitó a los intendentes electos y a los dirigentes que acompañaron la campaña de Vamos Corrientes.
Sobre las comunas de Sauce (se define este viernes) y Vallejos (se definió anoche a favor de Vamos Corrientes), Valdés señaló a que “todavía se esperan los resultados definitivos y que el proceso avanza con el control de los fiscales y la intervención de la Justicia Electoral”.
Recordó un antecedente en Villa Olivari, hace cuatro años, cuando la revisión de los votos modificó el resultado final. “Este es el mecanismo, un mecanismo transparente donde todos los partidos políticos podemos mirar exactamente la voluntad popular”.
Respecto a la participación ciudadana, el mandatario indicó que el nivel alcanzó el 75%, una cifra que consideró alta, aunque recordó que históricamente el porcentaje ronda el 80%. “Siempre uno espera que el 100% de las personas vaya a votar”, afirmó.
Desafíos del sistema
Valdés se refirió a las dudas iniciales vinculadas al sistema de transmisión de datos y explicó que hubo una sobrecarga en los servidores por el acceso masivo desde distintos puntos del país.
Aclaró que este inconveniente no afectó al escrutinio oficial, que continuó desarrollándose de manera normal. “Los datos coincidieron exactamente con los resultados de las urnas y con la firma de todos los fiscales”, afirmó.
El mandatario explicó que su espacio político siguió el proceso con un sistema propio de carga de planillas que permitió verificar la información en tiempo real. Enfatizó que el problema estuvo ligado a cuestiones de software y sostuvo que será necesario trabajar en la modernización del sistema electoral. “Vamos a ver hacia adelante cómo hacemos para simplificar ese mecanismo que es necesario hacerlo”, señaló.
Consultado sobre el reconocimiento de la derrota por parte de la oposición, Valdés confirmó que algunos dirigentes se comunicaron para felicitarlo, aunque prefirió no dar nombres. Valoró la actitud de quienes aceptaron los resultados sin cuestionamientos públicos y consideró que el proceso electoral se desarrolló con normalidad.
Proyección política
En relación con su agenda de gobierno, Valdés informó que continuará con la inauguración de obras en distintos puntos de la provincia. Mencionó su reciente visita a Esquina, donde recorrió el nuevo teatro de la ciudad, y remarcó que las inversiones en infraestructura cultural forman parte del rumbo de crecimiento que proyecta para Corrientes.
Al analizar la repercusión nacional de los comicios, el gobernador sostuvo que las interpretaciones varían según el enfoque político, pero resaltó que lo más importante fue la decisión de los correntinos. “La gente ratificó el rumbo de la provincia”, afirmó.
Sobre su rol dentro del radicalismo, Valdés consideró que es necesario fortalecer la presencia del partido a nivel nacional, pero subrayó que su prioridad sigue siendo la coalición provincial Vamos Corrientes. “Venimos juntos coincidiendo para hacer el trabajo que tenemos que hacer”, indicó.
Finalmente, se refirió a las próximas elecciones legislativas y manifestó su respaldo a los candidatos de su espacio. Entre ellos destacó al jurista Diógenes González y a la ministra de Educación, Práxedes López, quienes competirán por bancas en el Congreso. Gustavo Valdés, de las elecciones legislativas nacionales, sostuvo: "vamos a acompañar al doctor Diógenes Gonzáles que es un excelente jurista y la profesora Práxedes López, vamos a tratar de que Corrientes ponga diputados nacionales en Buenos Aires, y no que Buenos Aires ponga diputados nacionales en Corrientes".