La ciudad se prepara para recibir la 4ta Expo Joven, un evento clave organizado en conjunto por el Gobierno Provincial y la Municipalidad. La muestra, que tendrá lugar el 12 y 13 de agosto, de 8 a 18, en el predio del Ex Regimiento N° 9, con ingreso por avenida Costanera. El encuentro busca consolidar a Corrientes como un polo de desarrollo profesional y personal, ofreciendo a los jóvenes una amplia gama de oportunidades académicas, laborales y de emprendimiento.
La Expo Joven, con entrada libre y gratuita, contempla la participación de instituciones, organizaciones y empresas que muestran a los jóvenes las distintas oportunidades para trabajar, estudiar, emprender y disfrutar en Corrientes.
Espacio de inspiración y orientación
“Busca ser un espacio de inspiración, de contención, de oportunidades, de orientación vocacional, laboral y, a su vez, de desarrollo personal para que los jóvenes conozcan toda la oferta para quedarse y desarrollar su futuro en su ciudad y su provincia”, explicó al respecto María Cruz Silvero, subsecretaria de Modernización municipal.
En este sentido, indicó que durante las dos jornadas “tendremos espacios con charlas motivacionales; ofertas académicas; espacio de orientación laboral; emprendedurismo; muestras interactivas, que incluye ciencias, tecnología, cultura y deportes; como también talleres y actividades artísticas”, enumeró.
En definitiva, “es una gran apuesta que hace la Municipalidad en conjunto con el Gobierno provincial para que los jóvenes sean protagonistas y puedan elegir su futuro”, concluyó la funcionaria municipal.
Construir el futuro juntos
Por su parte, la directora de Juventud de la Provincia, Clara Gortari, resaltó que la idea es “construir juntos nuestro futuro”. Al respecto, explicó: “Sabemos que el mundo está en constante cambio todo el tiempo; entonces, para que los jóvenes no se queden atrás, tenemos que darle perspectiva y visión. Es por eso que creamos la Expo Joven”.
Además, resaltó que “con la Municipalidad de Corrientes pensamos en la Expo Joven como un puente entre el pasado y el futuro, entre las herramientas y la información, entre lo que somos y lo que queremos llegar a hacer”. Por ello, “no queremos que los chicos salgan de la expo como de un evento cualquiera, sino que salgan de la expo pensando en su futuro y con herramientas para poder transformar su realidad”.
Propuestas y antecedentes de la Expo Joven
En esta Expo Joven acompañarán unas 30 instituciones educativas, cada una con su respectivo stand, donde darán a conocer y promocionarán sus carreras. También se ofrecerá información sobre el ámbito laboral, con la Oficina de Empleo municipal, empresas y grupos de empresas, donde se hace foco en el “primer empleo”, como ingreso de los jóvenes al mercado laboral. Participarán consultoras de reclutamiento, cámaras empresarias y empresas específicas que tomen jóvenes sin experiencia, como primera oportunidad laboral.
En cuanto al emprendedurismo, se contará con un espacio donde se promocionará la cultura emprendedora, se mostrarán casos de éxito, y los servicios que tiene la Municipalidad en este aspecto. Asimismo, se incluirán distintos sectores que apuestan a la diversión y recreación de los jóvenes, promoviendo actividades artísticas, deportivas y culturales.
En las tres ediciones anteriores, los asistentes a la Expo Joven fueron unos 12 mil jóvenes, que pasaron por distintas experiencias, tales como analizar las ofertas académicas, talleres, capacitaciones de orientación vocacional, charlas de tecnología, además de shows musicales y actividades gastronómicas para hacer de la experiencia un momento educativo y entretenido. La expo del año pasado se destacó al recibir la visita de distintas escuelas e instituciones del interior, propuesta que se repetirá en este 2025, dando así oportunidad a muchos más jóvenes de disfrutar la experiencia y poder analizar las opciones para su futuro.