¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Suspenden peregrinación a Itatí: sólo habrá misas

Por El Litoral

Viernes, 03 de julio de 2009 a las 21:00
Para colaborar con la prevención de la gripe A, San Luis decidió postergar su tradicional peregrinación.
((((LOS NUMEROS))) 270 mil peregrinos habrían participado de las celebraciones en honor a la Virgen de Itatí, el año pasado.

Desde 1900, cada 15 y 16 de julio miles de fieles provenientes de distintos puntos de la provincia y el país se congregan en Itatí para conmemorar la Coronación Pontificia de la Virgen. Pero este año, ante la necesidad de evitar las aglomeraciones de personas por el riesgo de contagio de la gripe A, desde el Arzobispado de Corrientes pidieron a los feligreses que no realicen las peregrinaciones. Al mismo tiempo que aseguraron que las misas sólo serán al aire libre.
Reprogramar la peregrinación para el 7 y 8 de diciembre -cuando se estima que ya estará superada la pandemia por la gripe A- fue la sugerencia que dio ayer en una conferencia de prensa el arzobispo de Corrientes, Andrés Stanovnick. Haciendo especial hincapié en la necesidad de que cada fiel tome conciencia de la importancia de tomar precauciones para evitar el avance de la influenza A.
Teniendo en cuenta que aún si se suspendieran todas las peregrinaciones, es necesario de que quienes participen de las otras actividades religiosas en Itatí cumplan con las normas de higiene difundidas desde el Ministerio de Salud Pública de la Provincia.
Es que está previsto que durante el 9, 15 y 16 de julio se concreten al a las 8, 11, 15 y 17 misas al aire libre. Oportunidades, en las cuales Stanovnick recordó no darse saludo habitual de la paz y que los fieles tomen la santa comunión en las manos.
Las tradicionales manifestaciones de fe que ya fueron descartadas fueron el festival de fe del peregrino, el homenaje a la Virgen del 16 a la medianoche y las procesiones, tanto la náutica como la terrestre.
Precisamente, en cada una de ellas suelen participar miles de feligreses provenientes de numerosas parroquias. Sin embargo, ayer confirmaron a El Litoral que las parroquias de Itatí Ibaté, Caá Catí, Mbucuruyá y de otras poblaciones no partirán con su tradicional peregrinación a la Basílica de Itatí.
Similar postura adoptó la comunidad de San Luis del Palmar, donde anoche se reunieron representantes de la feligresía y funcionarios comunales para analizar la postergación de la centenaria manifestación de fe. Tal es así que, de acuerdo a lo informado a El Litoral desde la radio parroquial, emitieron un documento a través de la cual confirmaron que la peregrinación se postergará para el 7 de diciembre a fin de preservar la salud de los feligreses.

Últimas noticias

PUBLICIDAD