Jueves 07de Diciembre de 2023CORRIENTES28°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$382,0

Dolar Venta:$400,0

Jueves 07de Diciembre de 2023CORRIENTES28°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$382,0

Dolar Venta:$400,0

/Ellitoral.com.ar/ Cultura

“Viva la vida”, el gusto por la pintura en el arte de Elsa Elena Gómez Morilla

OLEOS Y ACUARELAS. Es lo que presentará Chela en la muestra que desde hoy se puede visitar. Cierra el 31 de mayo.

La pintura de esta artista es considerada como una fiel representante de nuestra plástica, al lograr en la consecución de las imágenes sensibles de la naturaleza, los ángulos más diversos de realidad pictórica argentina. Su hacer le permite exhibir un juego de valores cromáticos y formales, cuya consideración artística se visualiza desde el concepto constructivo, y en la cromaticidad elegida, cuyos planteos personales indican un estilo.", dice Rosa Faccaro, miembro de la Asociación Argen-tina e Internacional de Críticos de Arte, al referirse a las pinturas de Elsa Elena “Chela” Gómez Morilla.

Una muestra de 41 óleos y 9 acuarelas, quedará inaugurada hoy a las 20 en la Sala “José Negro” del Museo Provincial de Bellas Artes “Doctor Juan Ramón Vidal”. Con acceso libre y gratuito, la misma se podrá visitar hasta el 31 de mayo, con al agregado de las visitas guiadas que los colegios interesados pueden solicitar enviando un mail a museovidalctes@hotmail.com, o en forma personal en San Juan 634.

“Chela” Gómez Morilla denominó a esta presentación novísima de su obra, “Viva la vida”.

El grito de guerra, en nombre de la paz

El director del Musseo de Bellas Artes,  arquitecto Francisco Beni-tez, a propósito de esta presentación, expresa: “Explosión de color, textura y elementos armónicamente compuestos, una constante en el universo de Chela. La temática, costumbrista, que nos cuenta cómo somos y seguiremos siendo porque es esencia. Los músicos, el chivato, la siesta, la costanera, recreadas al mejor estilo Chela. Donde la sombra es azul, donde la forma es síntesis, donde la luz es la mixtura entre los colores, y la resolana que entra por la galería inundando el atelier.

¿Por dónde empezás a pintar? Pregunté. Por las formas, fue la respuesta. Y eso es claramente identificable, las formas organizan el es-pacio y son el motivo de la atmósfera a su alrededor, magistralmente lograda por la pincelada característica de Chela. Las formas son árboles, caballos, personas, naranjas o flores, como la composición de orquídeas, obra que con orgullo denomino, Mis hermanas.

Chela hizo del arte su vida, Chela descubrió el verdadero significado del arte de vivir. Viva la vida, no es solamente el nombre de una muestra, es una razón de ser, de existir, un grito de guerra”.

La artista

Elsa Elena Gómez Morilla es diplomada en el Instituto Superior de Bellas Artes e Idiomas "Josefina Contte".

Lleva realizadas más de trescientas exposiciones individuales y colectivas en el país y el extranjero.

Desde 1950 a la fecha obtiene numerosos premios y distinciones: Primer Premio y Medalla de Oro con un Jurado integrado por Emilio Petorutti y Córdoba Iturburu en 1962.

Premio Taraguí a los mas altos exponentes de la cultura de Co-rrientes, 1996. Premio General Bel-grano a los artistas consagrados de las provincias de Chaco y Corrientes, 1993.

Premio Internacional Guaraní al artista plástico mas destacado del Paraguay, Argentina, 2006.

Medalla de Oro "Lorenzo Il Mag-nífico" en la Bienal de Arte Contemporáneo, Florencia, Italia, 2007. Sus obras aparecen en revistas, libros, publicaciones de arte y se exhiben en museos, galerías de arte, pinacotecas y colecciones particulares de Argentina, Uruguay, Pa-raguay, Italia, España, Francia, Alemania, Suiza, Japón, Nueva York, Chicago, Ohio California.

¿Te gustó la nota?

Ocurrió un error