Con nuevos servicios, cómodas instalaciones y modernos equipos, hoy será habilitado el Departamento de Oncología del Hospital “José Ramón Vidal”. La histórica obra demandó más de un año de trabajo y una millonaria inversión.
El acto de inauguración del renovado servicio hospitalario está previsto para las 10. Participará el gobernador, Ricardo Colombi, acompañado por el equipo del Ministerio de Salud Pública y otros miembros del gabinete provincial.
Luego de la habilitación, el servicio de Oncología prestará atención especializada a pacientes de toda la provincia con diagnóstico de cáncer. Mediante la habilitación de las nuevas salas, contarán con 26 camas disponibles para la internación, equipadas con modernos recursos científicos y tecnológicos.
El crecimiento de los casos de cáncer en el país fue una de las motivaciones que tuvo el Gobierno Provincial para invertir en las mejoras del Departamento de Oncología del Hospital Vidal. Los tipos más frecuentes son los de mama y el cáncer de cuello de útero y se estima que hay 217 casos nuevos por año cada 10.000 habitantes en la Argentina, según datos oficiales de la cartera sanitaria.
Desde el Ministerio de Salud Pública informaron ayer que la obra demandó una inversión de 8.018.139,42 pesos. A esta cifra, se suman cerca de 800.000 pesos más, que fueron destinados a la compra de moderno equipamiento para completar las salas.
Por sus características, orientadas especialmente hacia el cuidado y el bienestar de los pacientes con cáncer, el Departamento de Oncología será único en la región. Una de las novedades para esta nueva etapa será la habilitación de una Unidad de Cuidados Paliativos, destinada a los pacientes con cuadros avanzados de cáncer, que estarán equipadas con espacios especialmente acondicionados para los familiares o acompañantes.
En cuanto al sector de internaciones, adelantaron que habrá áreas divididas para varones y para mujeres. Todas las habitaciones contarán con baños privados y tendrán, como máximo 3 camas. También se diseñaron habitaciones privadas para los casos especiales.
Las obras también incluyeron la creación de nuevas estaciones de enfermería, cirugía y oficinas para todos los servicios. Además, se instaló una sala de reuniones para médicos y un espacio para la residencia de enfermería oncológica.
El servicio de Hospital de Día, en el cual se realizan los procedimientos de quimioterapia, contará con 20 sillones para los tratamientos ambulatorios. También contará con espacios destinados al Banco de Drogas Antineoplásicas y al área de Radioterapia.
En estas mismas dependencias, destacaron desde Salud Pública, también se desarrollarán las actividades vinculadas a la cátedra de Oncología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), única en una universidad pública de América Latina. Además, el Departamento de Oncología también será sede del Comité de Tumores de la Provincia y de la Sociedad de Oncología de Corrientes.