La organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumala) con la representante de la provincia de Corrientes, Vanesa Uhalde, presentó ayer en Buenos Aires el Observatorio de la violencia contra las Mujeres Ni Una Menos. El informe revela que “el 80 por ciento de las mujeres se sienten inseguras en el espacio público y temen por su integridad física y sexual”.
En este marco, Uhalde adelantó a El Litoral: “En Corrientes, diría que un 90 por ciento de las mujeres encuestadas, hacen alusión a las calles poco iluminadas y el miedo”. Otro dato que llamó la atención a nivel provincial, pero que también se repite en el país, “es el acoso en el colectivo”.
“A nivel nacional el 90 por ciento de las mujeres sufrimos acoso en los colectivos o subtes. Me llamó mucho la atención que, cuando conté que un hombre se masturbaba mientras me miraba en el colectivo cuando tenía 11 años, otras mujeres comentaron que vivieron situaciones similares”, relató la representante local de Mumala.
A la vez, agregó que “también nos preocupa que estemos acostumbradas a no poder ponernos por ejemplo ropa ajustada o llamativa para ir a trabajar porque tenemos asumido que los hombres nos van a mirar y no van a valorar nuestro trabajo”.
“De la reunión en Buenos Aires me llevo que, en materia de seguridad a las mujeres, aún no se han realizado las políticas necesarias. El acoso y la defensa personal en el espacio público lo tomamos como algo natural y nos acostumbramos a ello”, comentó Uhalde.
En relación a la percepción de inseguridad “el 80 por ciento de las mujeres encuestadas a nivel nacional dijo sentirse insegura al transitar el espacio público”. Percepción que “se intensifica en las horas de la noche según lo manifestado por las encuestadas. También, el informe revela que 9 de cada 10 mujeres encuestadas en el país dijeron haber sufrido alguna situación de acoso callejero a lo largo de su vida”.
El 80 por ciento de las mujeres eligen ser acompañadas a la parada de colectivo, esto se debe a que el 70 por ciento sufrió alguna situación de inseguridad (acoso, arrebato, hostigamiento, abuso) mientras espera el transporte público. El 90 por ciento mantiene se comunicada durante su viaje en taxi por razones de seguridad.