¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Por muestras sospechosas de dengue habrá operativos en los barrios Sur y San Martín

Por prevención, las autoridades sanitarias intensifican las acciones de contingencia en los sectores donde se registraron los casos. Además, solicitan extremar la higiene ambiental.
 

Por El Litoral

Lunes, 18 de junio de 2018 a las 04:00

El virus del dengue no da tregua en Corrientes dado que, además de los 72 casos confirmados en Capital, en medio de los controles preventivos siguen detectando muestras febriles compatibles con la enfermedad. En relación con esto, intensificarán los operativos de contingencia hoy en los barrios Sur y San Martín.  
Al respecto, el subsecretario de Salud Municipal, Arturo Sandoval, señaló a El Litoral: “Se detectaron febriles en los barrios Sur y San Martín, donde se realizarán operativos de prevención en las 9 manzanas lindantes. Estamos trabajando de forma coordinada con Salud Pública, nosotros los acompañaremos con nuestro equipo en el barrio Sur”. 
Con el propósito de controlar el avance del virus y determinar los sectores con posible circulación activa de la enfermedad, se vienen realizando controles en distintos barrios.
“Trabajamos en la detección de febriles. A todos aquellos que tienen síntomas febriles sospechosos se les hace extracción de sangre y cuando se trata de algún familiar de alguien que dio positivo a la enfermedad se realiza directamente el operativo de prevención que consiste en fumigación y descacharrado”, precisó el doctor Sandoval.
Durante la última semana, la Subsecretaría de Salud Municipal llevó adelante operativos de captación de febriles en el barrio Pirayuí. “En conjunto con el Ministerio de Salud Pública, la Subsecretaría de Higiene Urbana, a cargo de Javier Rodríguez, realizó descacharrado y fumigación el barrio Concepción, donde se había confirmado un caso”, indicó.

Limpieza 
Las enfermedades vectoriales mantienen preocupado al sistema sanitario nacional, sobre todo porque se mantiene la circulación activa pese a las bajas temperaturas. Sumado a esto, en los últimos meses la mayor proporción de cuadros confirmados provinieron de Chaco y Corrientes, de acuerdo con los registros del Sistema Integrado de Vigilancia del Ministerio de Salud de la Nación. 
En este escenario, solicitan a la población extremar la limpieza de los ambientes ya que controlando la población del mosquito transmisor de dengue (Aedes aegypti) se cortaría con la circulación del virus. Por tal motivo, la recomendación, en todos los casos, es eliminar todos aquellos recipientes que puedan contener agua en su interior para evitar la conformación de criaderos de mosquitos. Además, ante la aparición de fiebre sin foco (enfermedad posible), se recomienda asistir al centro de salud más cercano y utilizar repelente para evitar el contagio. 
En tanto las autoridades sanitarias avanzan con los controles y promoción de las recomendaciones.
Hasta la fecha, en la provincia hay confirmados 137 casos de dengue. Un número que podría elevarse dado las últimas muestras que se encuentran en análisis.

 

La cifra

583

Casos confirmados de dengue hay en el país de acuerdo con los datos del Ministerio de Salud de la Nación.
 

Tags

Últimas noticias

PUBLICIDAD