La provincia del Chaco intensificó esta semana los controles fronterizos como medida sanitaria para contener los contagios de covid-19. Hubo reportes de demoras para ingresar a la provincia vecina durante la noche del viernes y la siesta de ayer.
Luego del peaje del puente interprovincial General Manuel Belgrano, la policía caminera de Chaco comenzó a exigir el registro digital de los viajantes, tal como lo hizo la provincia de Corrientes en gran parte de la pandemia, hasta el domingo pasado.
El relacionista público de la Dirección Nacional de Vialidad, Milton Brizzio, especificó en diálogo con El Litoral que las filas de vehículos en espera llegaron, por momentos, a sobrepasar el peaje. Sin embargo, en su reporte cotidiano calificó las demoras de “leves”.
Los primeros en advertir la nueva intensidad en el control de permisos fueron los remiseros, en la tarde y noche de este viernes. Brizzio coincidió con esa información y aclaró que, efectivamente, la lentitud del tránsito se debió a las solicitudes de los trámites digitales de ingreso.
“El personal del peaje notificó las demoras en dos momentos: uno a la mañana y otro luego del mediodía; que por un lapso de veinte minutos tuvieron que levantar las barreras por la congestión de vehículos que se produjo con motivo de los controles”, detalló Brizzio a este diario.
El tiempo de espera varió entre veinte y treinta minutos durante esos períodos.
Medidas
La gestión gubernamental aseguró que esta medida se intensificó en todos los pasos limítrofes de Chaco. Pero en la bajada del puente interprovincial la situación se torna peculiar, justo después de que Corrientes levantara el lunes pasado la obligatoriedad de trámites de ingreso para los residentes del Gran Resistencia.
La presentación del permiso digital va acompañada de la muestra del documento nacional de identidad.
Desde la División Patrulla Vial y Puestos Camineros de la Policía del Chaco recordaron que por más que en ese ingreso se requiera obligatoriamente el permiso, se deben tener en cuenta las requisitorias establecidas en la entrada de cada localidad chaqueña.
Por su parte, el subsecretario de Seguridad Vial y Ciudadana, Juan Basail, explicó que en virtud del aumento de casos se trabaja para lograr un registro y base de datos de quienes ingresan para que, mediante un cruzamiento de información, puedan establecer la trazabilidad y generar un seguimiento epidemiológico.
(IB)