Salud Pública realizará hoy una “bicicaminata” por el Mes de Lucha contra el Cáncer de Mama.
La concentración será en avenida 3 de Abril y costanera, y el cierre en el paseo Arazaty, donde habrá stands institucionales y clases de zumba.
Cada octubre se recuerda el Mes de Concientización del Cáncer de Mama, por tal motivo el Ministerio de Salud Pública de la Provincia realizará actividades sobre la enfermedad con eje en la prevención.
Se llevarán a cabo este miércoles 19 desde las 17 en el paseo Arazaty, en la intersección de las avenidas costanera y 3 de Abril. Se trata de una bicicaminata, la disposición de stands institucionales y clases de zumba para los presentes.
“Corrientes cuenta con una Red de Cáncer de Mama a través de la cual se garantiza la detección, el tratamiento oportuno y el seguimiento de la enfermedad”, destacó la coordinadora Karina Maidana.
Detalló que “con la conformación de esta red hemos logrado mejorar la accesibilidad a los servicios que tienen relación con la prevención y el tratamiento del cáncer de mama para las mujeres correntinas. Se agilizaron los turnos para diagnósticos oportunos y también es clave el seguimiento que estamos haciendo de las pacientes diagnosticadas”. El cáncer de mama se presenta como anormalidades del tejido mamario, algunas de causa heredofamiliar, que conduce a la degeneración de las células del tejido mamario.
Es conveniente realizarse una mamografía si algún familiar tuvo cáncer de mama, de ovario o de endometrio, o en el caso de detectarse alguna alteración mamaria que el médico considere. Sin factores de riesgo, lo indicado es iniciar los controles mamográficos a los 50 años y repetirlos según indicación del médico.
Las mamografías se realizan, en Capital, en los hospitales J. R. Vidal y Ángela I. de Llano, en el Geriátrico Juana F. Cabral, en el Instituto de Cardiología de Corrientes y en el Alcec. En el interior: en los hospitales de Empedrado, Goya, Sauce, Monte Caseros, Curuzú Cuatiá, Santo Tomé, Paso de los Libres, Ituzaingó y Saladas.