¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Paro de gremios aeronáuticos: como repercutirá en Corrientes

Las compañías aéreas que operan en el aeropuerto Piragine Niveyro se ven afectadas con cancelaciones y demoras por cambios de terminal aérea. 

Por El Litoral

Martes, 27 de febrero de 2024 a las 21:21

El paro de los sindicatos aeronáuticos de este miércoles afecta a las dos compañías aéreas que operan en el Aeropuerto Internacional Fernando Piragine Niveyro de la ciudad de Corrientes. Según pudo saber El Litoral, hasta el momento se cancelan los vuelos de Aerolíneas Argentinas, ya que la medida afecta a sus pilotos y personal de rampa. Mientras la empresa Fly Bondi traslada todas sus operaciones al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. 

La medida fue adoptada por los sindicatos aeronáuticos Asociación del Personal Aeronáutico (APA), Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (Apla) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (Upsa). En rechazo del ofrecimiento de un 12% de aumento salarial a cobrar recién en abril. Por lo que varios vuelos serán afectados en Corrientes. 

Fuentes oficiales del Aeropuerto Internacional Fernando Piragine Niveyro señalaron a El Litoral que: “la medida afecta directamente a Aerolíneas Argentinas porque para pilotos y personal de Rampa. Por lo que hasta el momento se cancelarían los vuelos a Corrientes”. 

“De manera indirecta a Fly Bondi porque, si bien ellos no paran, si lo hace la empresa Intercargo que es la que le hace el Servicio de Rampa en Aeroparque. Por lo que va a operar desde el aeropuerto de Ezeiza donde tiene auto prestación del servicio de rampa”, explicaron a este medio fuentes oficiales del aeropuerto correntino. 

De esta forma, los pasajeros que tienen sus vuelos programados con la aerolínea Fly Bondi, cambiarán la terminal aérea. Por lo que en vez de arribar en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery lo harán desde el Aeropuerto Internacional Ezeiza. 

Además alertaron sobre contratiempos: “hay que ver que demora puede acumular los vuelos con el cambio de Aeropuerto. Y en tal caso si se producen cancelaciones”, señalaron a El Litoral. 

El paro había sido anunciado anteriormente en un comunicado en el que mencionaron que: “Dada la intransigencia adoptada por Aerolíneas Argentinas e Intercargo, los sindicatos aeronáuticos APA, APLA y UPSA comunicamos que por causas ajenas a nuestra voluntad, nos vemos obligados a declarar paro total de actividades por 24 horas”. 

"Intercargo es la empresa que brinda servicios de rampa, responsable de trasladar a los pasajeros y sus equipajes de las estaciones aeronáuticas a los aviones y viceversa, entre otras tareas" señalaron los gremios en el documento.

En las últimas horas los sindicalistas habían avanzando en las negociaciones pero nuevamente fracasó y en un comunicado de prensa señalaron que: “Estuvimos en el Ministerio de Trabajo a las 15. Se firmaron dos actas y se avanzó mucho. Había una tercera para firmar, pero los funcionarios responsables se fueron por un rato y cuando volvieron, avisaron que el ministro de Economía, Toto Caputo, no aceptaba el acuerdo”, detallaron los gremialistas.

(VT)
 

Últimas noticias

PUBLICIDAD