¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El Torino vuelve al centro de la polémica: ¿original o moderno?

La aparición en redes sociales de un hermoso ejemplar de TC que fuera construido por Luis Di Palma generó una ola de aplausos de los fanáticos. ¿Por qué? El Pato Di Palma le adosó una trompa original de Torino de calle, algo que siempre reclamaron los aficionados.
 

Sabado, 18 de mayo de 2024 a las 00:30

Por José Luis Zampa

n La controversia gira alrededor del Torino siempre. Antes porque ganaba demasiado en el TC, hasta que lo limitaron en los reglamentos. Luego con la cantinela de que no es argentino sino un simple Rambler modificado. Y ahora con la aparición de un Torino de Turismo Carretera que nada tiene que ver con el legendario modelo salvo por la denominación.

¿Cuál es el verdadero Torino? ¿Merece ser llamado con ese prestigioso nombre el prototipo que debutó ganando este año en la más popular categoría del país? Las respuestas a esas preguntas pertenecen al ámbito subjetivo. Es decir: depende de quién se trate y de cuáles sean sus parámetros para medir el grado de “torinidad” en sangre, el nuevo espécimen será Torino o no, o el viejo modelo será argentino o no.

Sin embargo, en los últimos días un integrante del clan Di Palma (no podía ser de otro modo) echó luz sobre las penumbras de los más dubitativos al presentar un restyling del Torino de TC que fuera armado por su padre, el recordado Rubén Luis Di Palma, campeón con la marca y piloto simbióticamente relacionado con el producto de IKA.

Patricio Di Palma, que además de hijo Luis y hermano de Marcos fue campeón de Turismo Nacional, mostró por las redes sociales la nueva trompa que desarrolló para devolverle ADN Torino al último auto que corriera el “Loco” Di Palma y la sorpresa fue generalizada: una ola de aplausos y demostraciones de apoyo se hicieron oír ante el facelift que logró el “Pato”, prácticamente idéntico al frontal de la coupé 380 de los años 60.

En su cuenta de Instagram, el “Pato” Di Palma exhibe orgulloso el auto y bromea: “Miren cómo quedó. No está para correr pero bien podríamos meternos en pista con los TC actuales”. Acto seguido las imágenes dan testimonio del Toro en acción con lámparas led montadas en los tradicionales cuatro faros redondos (dos principales y dos auxiliares) que caracterizaron a las primeras ediciones del Torino .

De más está decir que los aficionados salieron en masa a elogiar la ocurrencia del “Pato” Di Palma y a la vez que lograban escala viral los videos que reprodujeron el rugido del Torino en las rutas de Arrecifes, con lo cual se actualizó el debate sobre cuál es el auténtico Torino, según pudo leerse en distintos foros de comentarios.

Uno de estos espacios para la expresión de opiniones fue el video publicado por el canal de YouTube del autor de este informe, “Preguntale a Zampa”, en el que distintos internautas manifestaron su disconformidad con el concepto presentado por el TC (conducido por el joven piloto Tobías Martínez) en comparación con la recreación del frontal original logrado por Di Palma.

Para muchos los organizadores del Turismo Carretera especularon con la pasión de miles de argentinos por el Torino y produjeron un bólido de competición que anda muy bien además de portar el escudo del toro rampante de Turín, pero no respetaron la magia que volcó Pininfarina al concebir el modelo por pedido especial de Juan Manuel Fangio. Por lo tanto, el veredicto de los fanáticos es que no hay grado alguno de conexión entre el prototipo actual y los coches de TC basados en el original de serie.

Los que expresaron su opinión crítica consideraron que la ACTC pudo haber abierto un camino más generoso para ideas compenetrados con la estética de los históricos corceles de acero que comenzaron con la CGT (Copello, Gradasi y Ternengo) y cosecharon admiración internacional las inolvidables 84 Horas de Nürburgring en 1969.

El intento de recuperar al Torino para mantenerlo en el TC junto con la nueva generación de autos (Mustang, Charger, Camry) es loable, pero la revolución desatada por el Torino que presentó Patricio Di Palma (que podrá ser visto en vivo en un encuentro a realizarse en Rafaela este fin de semana) indica que el afán de los más fieles devotos del más famoso producto de IKA pasa por el respeto a la esencia originaria.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas noticias

PUBLICIDAD