¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Día del Patrimonio Vivo: Corrientes distingue a chamameceros y homenajea a Matías Galarza

El Instituto de Cultura entregará el Diploma de Honor a músicos como Coquimarola, Bocha Sheridan y María Ofelia. La actividad se enmarca en la celebración de la UNESCO del Patrimonio Cultural Inmaterial y culmina con la inauguración del Museo del Carnaval.

Por El Litoral

Viernes, 17 de octubre de 2025 a las 16:17

Corrientes celebrará el Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial (proclamado por la UNESCO) con el ciclo “Patrimonio Vivo de Corrientes: celebrando nuestro legado”, cuyo acto central será la entrega de diplomas de honor a destacados músicos y referentes del chamamé.

El evento, organizado por el Instituto de Cultura de Corrientes, el senador nacional Eduardo Vischi y la Fundación Memoria del Chamamé, se realizará el lunes 20 de octubre, a las 19, en el Patio de la Cultura Marité Salas (San Juan 546). La ocasión será aprovechada también para rendir homenaje al recientemente fallecido chamamecero, Matías Galarza.

Reconocimiento a referentes del chamamé

En esta oportunidad, recibirán el importante Diploma de Honor por sus aportes al chamamé figuras como:

  • Coquimarola

  • Bocha Sheridan

  • Nélida Argentina Zenón

  • María Ofelia

  • Rosita Leiva

También serán distinguidos Jorge Balmaceda, Secundino Martínez, Félix Chávez, Juancito Güenaga, Juancito Benítez, Bruno Mendoza, Los Hijos de los Barrios y el Grupo Itatí, que cumple 20 años de Trayectoria.

Clases didácticas y nuevo Museo del Carnaval

Como parte del ciclo de celebración del Patrimonio Vivo, el Instituto de Cultura programó otras actividades:

  • Clase Didáctica: El jueves 23 de octubre, de 19 a 21, se realizará la actividad “Chamamé Vivo: clase didáctica” en el Museo de Artesanías Tradicionales (MAT) (Quintana 905). Incluirá una muestra de técnicas de maestros artesanos y una exposición de música y danza.

  • Museo del Carnaval: El viernes 24 de octubre, a las 20, se concretará la inauguración de la muestra permanente y las obras realizadas para la puesta en valor del Museo del Carnaval (Pellegrini 494), destacando otra de las manifestaciones que identifican el patrimonio cultural inmaterial vigente de Corrientes.

La conmemoración se suma a la invitación de la UNESCO de organizar eventos que pongan de relieve la diversidad y riqueza del patrimonio vivo a nivel mundial.

Últimas noticias

PUBLICIDAD