El sistema Sube sigue avanzando en la modernización del transporte público. El Gobierno nacional señaló que desde este viernes, los colectivos municipales de Corrientes habilitaron el pago con otros medios, además de la tradicional tarjeta Sube.
La medida busca hacer más simple y ágil el acceso al transporte, integrando tecnología y diversos instrumentos financieros.
Nuevas opciones de pago habilitadas
Los usuarios ahora podrán pagar su pasaje utilizando:
-
Tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto (contactless) Visa y Mastercard.
-
Celulares y relojes con tecnología NFC (Near Field Communication) que tengan esas tarjetas asociadas.
-
Tarjeta SUBE, en su versión física o digital.
-
Código QR, generado desde la billetera electrónica del celular.
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Transporte y entidades como el Banco Central y el Banco Nación, forma parte de una estrategia de modernización de SUBE en el país, que también se extiende a Formosa, Santiago del Estero y Entre Ríos.
Líneas que aceptan el pago abierto
Corrientes se suma con todas sus líneas municipales al nuevo sistema, mientras que el Chaco lo hace con su sistema de transporte provincial y el municipal de Roque Sáenz Peña.
-
Corrientes (Jurisdicción municipal): 101, 102, 103, 104, 105, 106, 108, 109 y 110.
-
Chaco (Jurisdicción municipal – Roque Sáenz Peña): Sistema Municipal de Transporte Público Urbano de Pasajeros.
-
Chaco (Jurisdicción provincial): 002, 003, 005, 008, 009, 012, 101, 104, 106, 107, 110, 111, 203, 204, 205, 206, 207, Resistencia–Col. Popular y Viceversa, Resistencia–Puerto Tirol y Viceversa, Resistencia–Colonia Benítez–Margarita Belén.
Tarifa y beneficios Sube se mantienen
Las autoridades confirmaron que el precio del pasaje se mantiene igual, sin importar el medio de pago que se utilice.
Además, los usuarios que paguen con Sube física o digital seguirán accediendo a beneficios clave como la Tarifa Social Federal. También podrán utilizar la funcionalidad Atributo a Bordo, que permite activar o actualizar esos beneficios y finalizar el registro de la tarjeta SUBE directamente en el validador del colectivo.
Para utilizar los nuevos métodos: solo es necesario acercar la tarjeta sin contacto, el celular o el reloj al lector, o generar el código QR desde la billetera electrónica y apuntarlo al lector del validador.