¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Cómo la venta de Maximiliano Salas beneficia a un pequeño club de Corrientes

El oriundo de Curuzú Cuatiá se sumará a River en un polémico pase. La suma que recibirá el club que lo formó. 

Por El Litoral

Jueves, 03 de julio de 2025 a las 17:19

La sorpresiva salida de Maximiliano Salas de Racing para convertirse en el nuevo refuerzo de River Plate, tras la ejecución de su cláusula de rescisión de 8 millones de euros, no solo ha generado una controversia por romper el "pacto de caballeros" entre clubes argentinos, sino que también puso en el foco la importancia del derecho de formación deportiva para las instituciones más pequeñas.

El Club Victoria de la ciudad correntina de Curuzú Cuatiá, club formador de Salas, será uno de los grandes beneficiados de esta operación, aunque su presidente, Claudio Penizotto, aclaró los detalles de la percepción económica.

Penizotto confirmó que la institución recibirá un monto por la formación de Salas, enfatizando que "no es un pase, sino una cláusula". Además, desmintió que el cobro sea a River, asegurando que "se le cobra a Racing".

Si bien el dinero no será de cobro inmediato y "seguramente los abogados" tratarán el tema, el presidente del Club Victoria ya tiene una estimación de lo que percibirán. "Hay que ver cuánto queda libre de impuestos, estimamos que serán 80.000 euros", precisó Penizotto.

La Ley 27.211: el 5% clave para los clubes formadores

Este tipo de cobros se ampara en la Ley de Derecho de Formación Deportiva (Ley 27.211), sancionada en 2015. Esta normativa establece un pago entre instituciones deportivas en el momento en que un jugador formado en una institución firma su primer contrato profesional en otra.

Específicamente, obliga a los clubes que adquieren un jugador joven a pagar el 5% del contrato en bruto a la institución que lo formó durante su niñez y adolescencia, es decir, entre los 9 y los 18 años. El propósito fundamental de esta ley es proteger y reconocer el esfuerzo y la dedicación de los clubes con menos recursos que actúan como "semilleros" de los futuros deportistas.

Para el Club Victoria, esta inyección económica es fundamental. Penizotto ya piensa en el destino de los fondos: "Cuando tengamos la plata veremos, pero seguro en alguna tribuna más o en alguna inversión que le produzca algún ingreso al Club ya que somos un club sin ingresos", sostuvo.

Perfil

Tags

Últimas noticias

PUBLICIDAD