José Luis Espert, actual diputado nacional y candidato por La Libertad Avanza, realizó en 2019 un total de 36 vuelos en aviones operados o vinculados a Federico “Fred” Machado, empresario argentino detenido y con pedido de extradición a Estados Unidos, donde es investigado por presuntos vínculos con el narcotráfico. Uno de esos viajes tuvo como destino la ciudad de Corrientes, en el marco de su campaña presidencial de ese año.
Además, según una nota que difundió El Litoral en mayo de 2019, se informó que Espert llegó a la provincia para presentar su libro “La sociedad cómplice”. Se trata de una obra que daba continuidad a su publicación anterior, La Argentina devorada que trasladaba el foco a los “devoradores” (políticos, sindicalistas y empresarios) a los “devorados”, es decir, los ciudadanos comunes que, según el autor, también son responsables de la decadencia argentina.
La información surge de un informe elaborado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) de 47 páginas, incorporado como prueba en la causa que tramitan el juez Marcelo Martínez de Giorgi y la fiscal Alejandra Mangano, en la que Espert está imputado por posibles delitos de lavado de activos, encubrimiento y asociación ilícita.
El viaje a Corrientes se realizó el 21 de mayo de 2019, partiendo del aeropuerto de San Fernando. A bordo del avión cuyo número de matrícula figura en los registros se encontraban, además de Espert, Nazareno Etchepare (jefe de campaña), Gustavo Canteros (en ese momento vicegobernador de Corrientes), la fotógrafa Gabriela Valle, Néstor Luis Carreras y Damián Portal.
Tres días después, el 24 de mayo, el itinerario continuó con un vuelo desde Corrientes a Posadas, en otro de los aviones utilizados habitualmente durante la campaña. De acuerdo al testimonio de pilotos y colaboradores, varios de estos vuelos fueron realizados en aeronaves con matrícula estadounidense, como el N28FM, actualmente bajo investigación judicial.
Aunque Espert sostuvo en su descargo judicial que solo había conocido a Machado en abril de 2019 y que los vuelos fueron gestionados por el partido Unite, el presidente de esa fuerza, José Bonacci, desmintió haber tenido relación con el empresario y señaló que Espert nunca aportó documentación que justificara el origen o la contabilidad de esos vuelos.
La causa tomó impulso tras una denuncia presentada por Juan Grabois en 2021, y se intensificó con el hallazgo de registros contables y declaraciones de testigos que contradicen la versión inicial de Espert, entre ellas la de su exjefa de prensa, Clara Montero Barré, quien aseguró que el vínculo entre el diputado y Machado fue más frecuente de lo que se declaró públicamente.
También se encuentra bajo la lupa una transferencia de 200.000 dólares, presuntamente realizada por una empresa vinculada a Machado y recibida por Espert en una cuenta personal, que no fue declarada en los balances oficiales de campaña ante la Justicia Electoral. En un video difundido recientemente, Espert reconoció el ingreso del dinero, pero aseguró que fue por una asesoría económica a una minera guatemalteca, también investigada en el marco del expediente estadounidense.
En total, los destinos de campaña incluyeron varias provincias del norte argentino, entre ellas Corrientes, Formosa, Jujuy, Salta y Tucumán, además de ciudades como Rosario, Córdoba, Mar del Plata, y Pergamino —ciudad natal del diputado—, lo que refuerza la hipótesis de que los vuelos respondían a una estrategia electoral. Sin embargo, ninguno de estos traslados aparece declarado en los informes de financiamiento presentados ante la Justicia Electoral, donde solo se consignaron aportes públicos para impresión de boletas.
La investigación judicial sigue su curso, mientras se analizan los registros de vuelos, las declaraciones juradas y los posibles vínculos financieros entre el legislador y el empresario detenido.
Los 36 viajes en los aviones del escándalo
A continuación todos los vuelos de Espert en los aviones de Machado:
-
El 12 de abril de 2019. Partió de San Fernando con destino a Santiago del Estero. Espert viajó con Gonzalo Díaz y Nazareno Etchepare.
-
El 13 de abril del mismo año. El vuelo fue Santiago del Estero – Pergamino. Viajaron las mismas 3 personas.
-
El 15 de abril se da el vuelo de Espert con Machado. Hace Catamarca – San Fernando.
-
Ese mismo día viajan Espert y Machado rumbo a Santa Fe.
-
El 18 de abril se realiza el mentado viaje a Viedma en el que Espert vuela con el acusado de narcotráfico.
-
En la misma jornada hacen Viedma – Bahía Blanca y Bahía Blanca – San Fernando.
-
El 23 de abril, Espert viaja con su fotógrafa y Etchepare de San Fernando a Córdoba.
-
Cuatro días más tarde, Espert, Gonzalo Díaz, Etchepare y Valle vuelan de Jujuy a Salta.
-
El 28 de abril hacen Salta – San Fernando. En el vuelo figuran Espert, Etchepare y Valle.
-
El 21 de mayo el viaje es San Fernando – Formosa. Vuelan Espert, Etchepare, Gustavo Canteros y Valle.
-
Tres días después, el vuelo es Corrientes – Posadas. Los pasajeros son Espert, Gustavo Canteros, Valle, Néstor Luis Carreras, Damián Portal y Etchepare.
-
El mismo 25 de mayo, el viaje es Santa Fe – Pergamino.
-
El 31 de mayo, Espert viaja en los aviones de Machado para unir Tucumán – La Rioja. Lo acompañan Valle, Emanuel Iglesias, Mercedes González, Etchepare y Mariana Navarro.
-
Luego hace La Rioja – San Fernando con su equipo.
-
El 6 de junio, el vuelo une San Fernando – Córdoba. Además de Espert, viajan Marcelo Portas Dalman y Gonzalo Díaz.
-
Al día siguiente, el viaje es San Fernando – Villa Gesell. Viajan: Espert, Carlos Gegenschatz, Emanuel Iglesias, Valle y Luis Rosales (candidato a vicepresidente).
-
El 8 de julio, el viaje es San Fernando – Santa Fe. Los pasajeros son Espert, Karina Méndez y Gonzalo Mansilla.
-
Ese mismo día, regresan los tres a San Fernando.
-
El 9 de julio, Espert viaja solo a Pergamino, su ciudad natal. Ese mismo día vuelve solo a San Fernando.
-
El 10 de julio, Espert y su equipo hacen San Fernando – Mendoza, y luego regresan.
-
El 15 de julio, el vuelo es a Santa Fe, y de allí a Rosario.
-
El 16 de julio, vuelven de Rosario a San Fernando. Solo regresan: Espert, Valle y Portas Dalman.
-
El 27 de julio, Espert viaja solo a Córdoba.
-
El 29 de julio, el itinerario es San Fernando – Mar del Plata. Espert va con su candidato a vice, Rosales, y la fotógrafa Valle.
-
El 31 de julio, el vuelo es San Fernando – Córdoba.
-
Luego hacen Villa María (Córdoba) – San Fernando. Viajan Espert, Rosales, Portas Dalman y Valle.
-
Ese mismo 31 de julio, Espert vuelve a Pergamino, con Rosales, Portas Dalman y Valle.
-
El 2 de agosto, Espert une San Fernando – Rafaela. Viaja con el candidato a vice, Rosales, y la fotógrafa Valle.
A juzgar por la cantidad de viajes, parecería que Machado financió su campaña. Un dato no debe pasar desapercibido: en los balances presentados por el partido Unite a la Justicia Electoral no se declararon aportes privados, ni en dinero ni en especie. Se declararon solo aportes públicos.
Con estos antecedentes, y luego de que se publicara en La Nación que un libro contable del Bank of America registraba una transferencia de 200.000 dólares a una cuenta de Espert, en la madrugada de este viernes, a través de un video difundido por redes sociales, Espert reconoció haber cobrado el pago de 200.000 dólares por asesorar en materia económica a una minera de Guatemala vinculada a Machado, antes de volcarse a la actividad pública.
Fuente: El destape Web.