¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Macri juntó a toda la tropa del PRO para frenar la fuga de dirigentes a La Libertad Avanza

El expresidente pidió mantener la identidad partidaria.

Por El Litoral

Miércoles, 12 de noviembre de 2025 a las 18:42

Mauricio Macri reunió a la dirigencia del PRO, ratificó el apoyo a las reformas que impulsa el presidente Javier Milei para la segunda etapa del Gobierno, pero mostró diferencias con La Libertad Avanza: rechazó los personalismos y abogó por mayor institucionalidad, como elementos centrales de “una visión liberal completa”.

“Estamos los que queremos estar en el PRO. Los que no, ya se fueron o están en camino de hacerlo”, dijo una fuente que participó de las deliberaciones que se dieron esta mañana en la sede del partido amarillo, en Balcarce y Avenida Belgrano. Fue un encuentro intenso y no muy extenso -al estilo Macri- donde quedaron muchas definiciones clave dirigidas a la Casa Rosada.


En primer lugar, que la idea del proyecto presidencial 2027 del PRO puro sigue vigente, es compartido por la dirigencia y no se originó en una definición de ocasión de Macri. En segundo término, que en el Senado y en Diputados, el partido tendrá sus propios bloques, separados de La Libertad Avanza. Y por último, que mantendrán el apoyo a las reformas laboral, tributaria y del Código Penal que impulsa Milei, pero no a libro cerrado.

Fuentes partidarias indicaron que la reunión empezó “con muy buena onda, asistencia perfecta, mucha simpatía, abrazos, clima de reencuentro”. A excepción de Diego Santilli, flamante ministro del Interior y en tránsito a la órbita de La Libertad Avanza, las figuras más importantes y representantivas del partido estuvieron en el edificio del barrio porteño de San Telmo.


El encuentro empezó minutos después de las 10 y concluyó cerca de las 12 con la presencia de Macri, como titular del partido, la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, como vice; el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; y Facundo Pérez Carletti, secretario General del PRO.

También participaron María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo, Guillermo Montenegro y los diputados Silvia Lospennato, Martín Yeza, Fernando de Andreis, Antonela Giampieri, Florencia de Sensi, Martín Maquieyra, José Núñez, María Sotolano, Sofía Brambilla, Javier Sánchez Wrba, Gisela Scaglia, Martín Ardohain. También asistieron los senadores Alfredo de Angeli, Martín Goerling y Victoria Huala.

Entre los dirigentes interior se destacaron Juan Martín (Río Negro), Humberto Schiavoni (Misiones), Gabriel Pradines (Mendoza), Julio Sahad (La Rioja), Adela Arming y Soher el Sukaria (Córdoba). Y los legisladores porteños Patricia Glize, Paola Michielotto y Matías López, entre otros. Además, participan los funcionarios porteños Hernán Lombardi, Laura Alonso y los dirigentes Andrés Ibarra, Jimena de la Torre, Mauro Vazón, Dina Rezinovsky, Guillermo Dietrich, Gustavo Lopetegui y Roberto Quattromano.

Pero más allá de las presencias y los trascendidos, Macri quiso dejar bien clara la posición que tendrá el partido a partir de ahora. Es que la reunión del PRO ocurrió después de fuertes cortocircuitos con LLA y de la cena en Olivos con Milei que no terminó bien. “Me fui decepcionado”, reconoció públicamente.

Hubo críticas a la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, felicitaciones a Santilli por su nombramiento en Interior y el anuncio de que el PRO presentaría en 2027 un candidato propio, que fue interpretado en la Casa Rosada como un desafío político.

En la reunión, en la que solo faltaron los diputados Daiana Fernández Molero y Alejandro Bongiovanni, se habló de manera descarnada de lo que viene. Soledad Martínez fue una de las principales impulsoras para que el PRO mantenga su bloque propio en el Congreso y las legislaturas provinciales. Su objetivo fue “preservar la identidad del partido y para volver a ser alternativa nacional”.

“La nitidez que yo recomiendo es una visión liberal completa. Ser liberal en la libertad de expresión, en respetar las instituciones. Nunca hemos creído en los personalismos. Una visión liberal acompañada en un fortalecimiento institucional. No perdamos que somos un partido de gestión y que creemos en el detalle, en la pequeña cosa que suma”, afirmó Macri, según reprodujo la cuenta de X del PRO.

Y agregó: “Siempre hemos creído en los equipos. La institucionalidad empieza por el partido y acá hay respeto individual por las personas. Esto de volver a convocar es de abajo para arriba buscando que toda aquella gente que se identifica con nosotros y con las ideas liberales sienta que hay una variante”.

Tras el encuentro, Vidal remarcó que el PRO está conformado actualmente por quienes desean permanecer y contribuir activamente a la construcción de una alternativa política en Argentina.

La diputada sostuvo que el partido ha sido un actor central en la promoción de reformas durante los últimos dos años, especialmente en el Congreso, y que su rol ha sido determinante para el avance de debates y discusiones clave.

“Es imposible pensar que gran parte de las reformas que se hicieron en los últimos dos años se pudieron haber hecho sin el PRO en el Congreso, apoyando cada uno de esos debates y esas discusiones”, afirmó Vidal.

La dirigente también enfatizó la necesidad de mirar más allá de las especulaciones electorales, señalando que el foco del PRO está puesto en la transformación del país y en la consolidación de equipos de trabajo sólidos. Vidal expresó: “Nosotros creemos en los equipos, creemos en la gestión, creemos en las ideas de la libertad y los valores. Eso nos ha caracterizado los últimos veinticinco años. Tenemos tres gobernadores provinciales que muestran el cambio en la gestión todos los días”.

En relación con la autonomía partidaria, Vidal sostuvo que el PRO “es un partido independiente, autónomo, que siempre va a hacer lo correcto sobre lo conveniente. No va a especular, va a acompañar lo que esté bien y va a acompañar lo que sea bueno para la gente, sobre todo en el programa fiscal del Gobierno, el programa macroeconómico que coincide con nuestras ideas. Ahora, en aquello que no, también lo va a decir”, afirmó la diputada.

Además, defendió la histórica posición del PRO en favor de una reforma laboral, recordando que el partido impulsó esta iniciativa durante su gestión de gobierno, mucho antes de la aparición de La Libertad Avanza.

Por su parte, Fernando De Andreis, diputado nacional electo, valoró la composición actual del PRO y el compromiso de sus miembros con el futuro del partido. De Andreis señaló: “Lo más importante hoy es que estamos los que tenemos que estar y sobre todo, los que queremos estar, que estamos muy contentos de la pertenencia del PRO. Creemos que el PRO tiene un enorme futuro y lo que nos comprometimos es a trabajar para volver a ser una alternativa en la Argentina, pero sobre todo también en los distintos distritos”.

De Andreis reiteró el respaldo del PRO a las reformas estructurales que, según su visión, necesita el país para continuar su proceso de transformación. Recordó que este compromiso fue sostenido tanto por quienes coincidieron con La Libertad Avanza como por aquellos que mantuvieron diferencias, subrayando que la defensa de las reformas es un rasgo constitutivo del PRO desde la presidencia de Macri entre 2015 y 2019.

En cuanto a la identidad ideológica, De Andreis precisó que el PRO se define como un partido de concepción liberal en sentido amplio, donde la institucionalidad, el respeto por las reglas y la libertad de expresión ocupan un lugar central.

“Otra de las definiciones que dimos hoy es que el PRO tiene una concepción liberal, pero en el más amplio sentido de la palabra. Eso quiere decir que también lo institucional para nosotros es importante. Lo republicano para nosotros es importante. El respeto por la regla de juego, la libertad de expresión, para nosotros es importante”, manifestó el diputado electo.

Finalmente, Vidal anticipó que, a partir del 10 de diciembre, el PRO contará con bloques propios e independientes tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, reafirmando la voluntad de representar los valores y principios del partido en el Congreso. “Nosotros vamos a tener un bloque de diputados del PRO como lo tuvimos los últimos dos años, que represente las ideas y los valores del PRO”, aseguró.

Últimas noticias

PUBLICIDAD