¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El Gobierno, en sus horas más oscuras

“Javi…sabés que tu hermana está choreando. No te podés hacer el boludo conmigo”

De la grabación atribuída a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad 

Martes, 26 de agosto de 2025 a las 08:17

Jorgesimonetti.com

  ¿Casualidad? ¿Opereta oportuna? El escándalo desatado a raíz de la difusión de audios que se atribuyen al Director de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), le ha caído al gobierno como una bomba de neutrones en plena campaña electoral.

Estamos en medio de una situación de gravedad institucional.

  ¿Importa acaso si la difusión de los audios es fruto de una maniobra del adversario electoral? No. Lo que importa es determinar si la voz es de Spagnuolo, amigo muy cercano al presidente de la nación, y si su contenido responde a la verdad.

La justicia se movió con presteza, a pesar de que las grabaciones circulaban ya hace días. Ordenó allanamientos y otras medidas. Lo tomaron a Spagnuolo huyendo en su auto, con pasaporte en mano, y le secuestraron dos teléfonos.

 Los Kovalivker, propietarios de la firma Droguería Suizo Argentina, también fueron objeto de las medidas judiciales. A Emmanuel lo pararon también huyendo con su pasaporte, y tenía en su vehículo 266 mil dólares divididos en sobres, y 7 millones de pesos.

“El impacto dio de lleno en la santabárbara del gobierno. Los audios de Spagnolo lo dejaron sin reacción durante todo el fin de semana. Ni el presidente ni su hermana hablaron sobre el escándalo de soborno en la Agencia de Discapacidad”

   Jonathan, el mayor de los tres hermanos, se anticipó a la llegada de los policías y dejó su casa. Cuando llegaron los efectivos, habrían encontrado solo a su mujer e hijos, una caja de seguridad con la puerta abierta, otras con 50 mil dólares y banditas elásticas tiradas en el piso.

  El presidente Javier Milei, recordman en tuits diarios, no escribió una sola palabra en sus redes. El siempre presto Jefe de Gabinete Guillermo Francos, declaró algunas cosas que nada aclaran.

El Vocero Presidencial no hizo conferencia de prensa alguna, y su programa de streaming “Fake, 7, 8”, no fue trasmitido el viernes pasado.

   La hermana Karina, involucrada directamente en los audios, “silenzio stampa”. Los troles gubernamentales, despistados y sin saber que decir.

Mientras escribo este artículo, se conoció la palabra del Menem más comprometido, Lule, a quién no se le conoce la voz, que declaró, muy obvio, que “es una opereta K”. El otro Menem, Martín, pone en el fuego la mano por Karina y Lule. Por las dudas, ¿tendrá guantes de amianto?

 Lo cierto es que los audios dieron de lleno en la santa bárbara del gobierno, lo dejaron durante todo el fin de semana en estado “groggy”, sin saber siquiera de dónde vino el mandoble.

Se trata de un caso de soborno, con la misma operatoria de los K en la obra pública. La única diferencia es que en este caso es con el dinero destinado a las personas con discapacidad.

 

“Mientras Milei pretendía recortar el presupuesto para la discapacidad, de manera inoportuna apareció un audio dónde se acusa al más alto nivel del poder de aceptar sobornos por la adjudicación de millonarias compras en medicamentos”

  Pero, como si ello fuera poco, para desgracia libertaria el desvío de fondos de la agencia, para atender los problemas médicos y de medicamentos de los discapacitados, se conoce en medio de una disputa del gobierno con el Congreso, para podar los fondos públicos dedicados a ese sector.

Allí sí se combina la motosierra sin ojos ni sensibilidad, con una presunta maniobra delictiva en perjuicio de un grupo social que necesita del estado como el agua. Es decir, el presunto delito ya se convierte en una verdadera canallada.

La cuestión será dejar que la justicia trabaje, y produzca las pruebas que correspondan, para determinar si estamos en presencia de una gigantesca operación de cartelización en la compra de medicamentos del estado, y de coimas a los funcionarios.

 Cómo dato, vale decir que la Droguería Suizo Argentina no le vende sólo a la Andis, también a otras áreas, como al Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich y de Defensa de Luis Petri.

  Cómo dato indiciario, se conoce que aumentaron los contratos de dicha firma con el gobierno de Milei: desde 3,898 millones de pesos durante todo 2024 a 108.299 millones en lo que va de 2025.

 

“La justicia investiga. El gobierno niega y adjudica a una opereta política K. ¿Impactará, y en qué medida, la chance electoral del oficialismo?

 

Una contradicción: quieren disminuir el presupuesto para la discapacidad, pero a la par, se incrementan sideralmente los montos que pagan por medicamentos para los mismos.

 Resulta evidente que al gobierno se le desalinean los planetas casi simultáneamente. Un plan económico que se sostiene con alfileres para que no explote antes de octubre, reveses legislativos continuos e importantes, y, lo que es el relato principal del oficialismo, una muestra de que la honestidad en el manejo de la cosa pública tampoco es el diferencial político de la administración libertaria.

 Pues bien, una cosa es la investigación judicial y sus secuelas, y otra si el estallido de la presunta actividad delictiva que llega hasta la cima del poder (la hermana del presidente que obra casi como su par), tendrá sus consecuencias en el ámbito electoral.

 No todo es malo para el libertarismo. Porque las voluntades que ponen en duda el voto hacia los mismos, no atinan a descubrir la alternativa, ante una oposición del centro político deshilachada, y el extremo kirchnerista que son casi los inventores de la corrupción institucionalizada.

De tal modo, si no ocurriera nada raro, lo que no hay que descartar, las horas más oscuras pueden pasar y las elecciones servirían como un borrador de la memoria de los argentinos.

 Cómo Churchil, Milei puede tener su propio Dunkerke y salvar la ropa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Últimas noticias

PUBLICIDAD