El candidato a intendente de Esquina por el Frente Unidos con Esperanza, Luis Ramón Ojeda, aseguró en diálogo con Hoja de Ruta que continúa con su campaña de cara a las elecciones municipales del 26 de octubre, pese a la incertidumbre generada por la participación del nuevo municipio de Malvinas en los comicios.
“Seguimos trabajando independientemente de las idas y vueltas. Es incomprensible que el nuevo municipio de Malvinas participe de una elección en Esquina cuando ya tiene autoridades constituidas y en funciones”, sostuvo Ojeda, quien advirtió que la situación podría generar conflictos posteriores a la elección. “Lo que no queremos es que después del resultado electoral, quien salga segundo impugne la elección por los votos de Malvinas”, planteó.
Ojeda explicó que su espacio político representa al peronismo local y compite con “dos aparatos económicamente muy fuertes”: uno respaldado por el gobierno provincial y otro por la gestión municipal. “Los recursos son muy escasos, pero tenemos el acompañamiento de la gente y eso nos impulsa a redoblar esfuerzos”, dijo.
El dirigente, que se desempeñó durante más de siete años como secretario general coordinador del municipio, afirmó que fue desplazado de su cargo tras convertirse en candidato del Partido Justicialista.
“Me echaron cuando gané la interna del PJ. Ya le había anticipado al intendente que no acompañaría una alianza con el gobierno provincial”, recordó.
Consultado sobre sus principales propuestas, Ojeda señaló que su programa de gobierno pone el foco en vivienda, turismo y gestión eficiente.
“El déficit habitacional en Esquina es enorme. La última entrega de viviendas fue hace más de siete años. Nuestra propuesta es que el municipio adquiera terrenos y los ofrezca a precio de costo, con servicios básicos y cuotas accesibles, para que las familias puedan tener su lote propio”, explicó.
También planteó la necesidad de fortalecer la identidad turística de Esquina:
“Somos el portal sur de la provincia, pero no tenemos ni un cartel de bienvenida. Queremos que Corrientes tenga esa puerta de entrada visible y que el turismo, que ya funciona todo el año, cuente con mejores servicios e infraestructura”, afirmó.
En esa línea, sostuvo que el municipio debe mejorar la recolección diferenciada, la iluminación, los accesos y la coordinación con los operadores turísticos para potenciar la economía local.
Ojeda remarcó además la urgencia de resolver el problema del vertedero municipal mediante políticas de reciclado y cooperativas de trabajo.
“Son 16 hectáreas de basura a cielo abierto. Queremos transformarlo en un sistema ordenado y sustentable, con inclusión para quienes hoy trabajan allí sin protección ni organización”, indicó.
Finalmente, el candidato resumió su propuesta en una idea central: “Queremos un municipio eficiente, que mantenga lo bueno, corrija lo que está mal y haga lo que falta. Esquina tiene mucho potencial y merece una gestión a la altura de su gente.”