El Salón Verde de Casa de Gobierno fue escenario este miércoles de la presentación del libro Así luchamos los Artilleros de Malvinas, escrito por Horacio Godoy, excombatiente y actual abogado, quien integró y lideró la Batería C durante la guerra de 1982.
La publicación destaca la experiencia de una unidad que, tras el conflicto, fue disuelta y casi no tuvo registro oficial. El evento contó con la presencia de autoridades provinciales, veteranos y familiares, en un acto cargado de memoria y reconocimiento.
“Fue una batería conformada especialmente para el combate y luego nunca más se habló de ella”, explicó Godoy, quien actualmente reside en Buenos Aires y fue declarado ciudadano ilustre por el Congreso de la Nación y por el municipio de San Miguel.
Durante la presentación, el autor compartió relatos de su paso por las islas como integrante del Grupo de Artillería 3, desempeñándose como jefe de los obuses Oto Melara. La Batería C, recordó, operaba en una posición estratégica a unos 10 kilómetros de Puerto Argentino, en el valle de Moody Brook.
La obra rescata el testimonio de una historia poco difundida: “Muchos de mis ex soldados están en Corrientes capital. Escribí este libro para que sus familias y la sociedad conozcan la entrega y valentía con la que combatimos”, afirmó.
Desde la Dirección Provincial Malvinas Argentinas destacaron que este tipo de iniciativas “son fundamentales para mantener viva la historia y generar espacios de identificación para los excombatientes”.
Godoy relató cómo su unidad, apodada Las Hormiguitas por su constante movimiento durante los ataques de artillería, participó de duelos con fuerzas británicas. “Fue un milagro que no tuviéramos bajas, pese a estar bajo fuego constante”, recordó.
La publicación ofrece un testimonio en primera persona de uno de los tantos capítulos poco conocidos de la Guerra de Malvinas, y propone una lectura profunda sobre el compromiso y el sacrificio de quienes defendieron al país.
“Por la memoria de cada uno de mis hombres y por sus familias, este libro busca rendirles homenaje”, concluyó el autor.