¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Quién es el mejor preparador de mate amargo de Corrientes

La XIII edición de la Fiesta Provincial del Mate y la Amistad en Virasoro tuvo lugar este fin de semana donde se realizó el tradicional concurso.

Por El Litoral

Miércoles, 22 de octubre de 2025 a las 18:22
Gentileza Municipalidad de Virasoro

La ciudad de Gobernador Virasoro volvió a convertirse en el epicentro de la tradición yerbatera el fin de semana pasado con la XIII edición de la Fiesta Provincial del Mate y la Amistad. Entre música, ferias y reencuentros, una competencia en particular despertó la atención de todos. Con pasión, técnica y respeto por la tradición, Mauro Correa se alzó con el primer puesto del Concurso del Mejor Mate Amargo 2025, en una edición que reunió a los mayores conocedores del ritual matero en la provincia.

Los primeros tres puestos

El segundo lugar fue para Martín Paniagua. Foto: gentileza Municipalidad de Virasoro.

Este año, el gran ganador fue Mauro Correa, quien se consagró como el mejor preparador de mate amargo de Corrientes, destacándose por su técnica, temperatura justa del agua, selección de la yerba y la estética de la cebada. Por su desempeño, se llevó un premio de $150.000.

El segundo lugar fue para Martín Paniagua, quien obtuvo $100.000, mientras que el tercer puesto quedó en manos de Roque Almozni, premiado con $85.000. Los tres finalistas fueron elogiados por el jurado por su profundo conocimiento y respeto hacia esta bebida que forma parte de la identidad argentina.

El tercer puesto fue para Roque Almozni. Gentileza Municipalidad de Virasoro

Jurados de la XII edición

El jurado de esta edición estuvo conformado por reconocidos referentes del sector yerbatero y expertos en cultura matera. Javier Cerioli, gerente comercial y sommelier de yerba mate de Mate Rojo; Juan Cruz Ramírez, responsable de marketing de Yerba Mate Piporé; y Martín Ibarra, ganador del certamen en la edición anterior.

El evento, organizado por la Municipalidad de Virasoro, tuvo lugar en la Liga Virasoreña de Fútbol, y reunió a participantes de distintas localidades que compitieron con un mismo objetivo de preparar el mate perfecto, ese que combina tradición, técnica y corazón.

Más allá de los premios, la jornada fue una verdadera celebración de la amistad y la cultura correntina, donde el mate volvió a ocupar el centro de la escena.

 

Últimas noticias

PUBLICIDAD