El paro nacional convocado por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) tuvo un fuerte impacto en el aeropuerto Fernando Piragine Niveyro de Corrientes, donde vuelos previstos para este viernes sufrieron cancelaciones y demoras. La medida de fuerza afectó no solo a la provincia, sino también a miles de pasajeros en todo el país.
La medida dispuesta en entre las 13 y 16 fue el único que afectó a los vuelos a Corrientes. Ya que en la franja de las 19 a las 22 no hay aterrizajes previstos en el aeropuerto correntino. Por lo tanto, el primer aterrizaje en horas de la mañana fue posible sin inconvenientes y el de Flybondi previsto para este viernes fue cancelado de antemano.
Fuentes oficiales del aeropuerto local señalaron a El Litoral: “Hoy teníamos previsto dos vuelos de Aerolíneas y uno de Flybondi. Flybondi canceló directamente y los de Aerolíneas a la mañana uno operó normal, y ahora el otro se demoró por el paro y está acá en plataforma próxima a despegar”.
Reclamo sindical y afectación de pasajeros
La situación generó incertidumbre entre los pasajeros que aguardaban definiciones sobre sus itinerarios. El inicio del primer tramo del paro, entre las 13 y las 16, obligó a Aerolíneas Argentinas a reprogramar y cancelar vuelos, con una afectación directa a más de 8.000 pasajeros. Según datos de la empresa, fueron 28 las cancelaciones y 43 las reprogramaciones en vuelos de cabotaje y regionales durante esa franja en todo el país.
La aerolínea de bandera informó en un comunicado que trabaja para “minimizar el impacto de la franja de las 19 a 22 horas, que dejará más vuelos afectados”. Además, detalló que los pasajeros con pasajes dentro de los horarios comprometidos cuentan con la posibilidad de cambiar la fecha, reprogramar sin costo o pedir la devolución del dinero.
El conflicto sindical que motiva la medida de fuerza se centra en el reclamo de una recomposición salarial “digna”. Desde Atepsa señalaron que el Gobierno ofreció un incremento del 1% mensual, propuesta rechazada por el gremio. El sindicato aclaró que finalizaron dos conciliaciones obligatorias y que ahora avanzan con un plan de lucha definido en plenario de delegados.
Más allá de la discusión gremial, la situación se transformó en una emergencia logística. Familias, turistas y trabajadores quedaron varados en distintos aeropuertos del país, obligados a modificar reservas, conexiones y planes de viaje. En Corrientes, algunos pasajeros aguardaban en el aeropuerto a la espera de novedades pero finalmente pudieron abordar.