El profesor Miguel Pardo, docente de la Escuela Técnica Bernardino Rivadavia de Corrientes, fue recientemente reconocido como Docente Destacado 2025 por el Ministerio de Educación. La distinción llega gracias a su liderazgo en un proyecto innovador junto a sus alumnos de 6º año de electromecánica, la creación de un nebulizador manual que funciona sin electricidad, portátil, económico y pensado para ayudar en tratamientos de salud en comunidades con recursos limitados.
El proyecto surgió en el marco de la materia Termodinámica y Máquinas Térmicas. Durante semanas, los estudiantes ajustaron, sellaron y probaron el dispositivo hasta lograr que funcionara correctamente, superando desafíos como fugas y piezas que se movían, en un proceso que combinó creatividad, paciencia y aprendizaje práctico.
Cómo inició la creación del Nebulizador Flex
“Estábamos desarrollando una clase sobre gases y aire comprimido. Los alumnos investigan los usos en salud y comentan sus experiencias. Ahí uno pregunta si el nebulizador funciona bajo este principio. A partir de allí se abre un camino de dibujos, planos, conseguir materiales, cortar, pegar, sellar, poner a punto, realizar pruebas y dejarlo funcionando. Lo que ocurre en este proceso es donde más aprenden los alumnos, pues está el ‘saber hacer’. También encuentran el componente social de su trabajo”, explicó Pardo a El Litoral sobre cómo inició el proyecto.
El innovador dispositivo, llamado Nebulizador Flex, es más económico que los equipos comerciales. Mientras que los nebulizadores tradicionales cuestan entre 50.000 y 300.000 pesos, requieren electricidad y por lo general no son portátiles. El nebulizador hecho por los alumnos correntinos tiene un precio máximo de 20.000 pesos, funciona sin energía eléctrica, es portátil y dura aproximadamente un minuto. Además, sus piezas son fáciles de conseguir y el dispositivo es simple de reparar.
El equipo de estudiantes que trabajó junto al profesor Pardo en la creación del nebulizador estuvo compuesto por Christian Jesús Molina, Pablo Lionel Zabala, Diana Valentina Vallejos, Milena María Victoria Puy, Kevin Alexander Piriz, Mauricio Oscar Ramírez, Franco Ignacio Verón, Benjamín Gabriel Nimec y Joaquín García Felipetti, quienes participaron activamente en todas las etapas del proyecto como el diseño, pruebas, ajustes y puesta a punto del dispositivo.
Pardo seleccionado como docente destacado en Corrientes
“Recibir el reconocimiento fue una sorpresa. Normalmente uno busca transmitir a los chicos lo mejor que tiene y, en ocasiones, eso trasciende las paredes del aula, dando un impulso al trabajo cotidiano. Muy, muy feliz. Cuando pasamos a la instancia Nacional de Ciencias, ese mismo día me llenó de emoción aún más porque ahí estaba mi equipo”, agregó Pardo.
El proyecto fue seleccionado en instancias escolares provinciales y pasaron a la Feria de Ciencias Nacionales en Buenos Aires a mediados de noviembre. También representaron a la Escuela Técnica Bernardino Rivadavia en la muestra organizada por la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), que se llevó a cabo el 10 de septiembre. La institución fue la única escuela técnica de toda la provincia de Corrientes en participar de esta destacada exhibición.
El Nebulizador Flex no solo ofrece una alternativa económica y portátil para tratamientos de salud, sino que también pone en valor la creatividad y el compromiso social de los estudiantes. La innovación surge como un ejemplo de cómo la educación técnica puede generar soluciones concretas para la comunidad.
El reconocimiento a Miguel Pardo refleja la capacidad de los docentes para guiar proyectos que combinan ciencia, tecnología y responsabilidad social, motivando a las nuevas generaciones a aplicar sus conocimientos en la resolución de problemas reales.
Finalmente, Pardo destacó el orgullo por el sentido de pertenencia de su equipo y por dejar “una vez más, en lo más alto a la Escuela Técnica Bernardino Rivadavia”, subrayando el valor de la educación técnica como motor de innovación y desarrollo en Corrientes.