¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Corrientes, Chaco, Formosa, Misiones y Santa Fe buscan una política común en jubilaciones

Huno mesa de trabajo en Casa de Gobierno. 

Por El Litoral

Viernes, 06 de diciembre de 2024 a las 23:57

n Se concretó ayer el primer encuentro de trabajo de ministros de la Región Litoral, en la que funcionarios de las provincias involucradas debatieron sobre políticas comunes que beneficien al sector productivo y los trabajadores. También firmaron el acta constitutiva del Comité de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

“La Región Litoral viene trabajando ya con varios temas específicos definidos por el presidente pro tempore, que es el gobernador Gustavo Valdés, y se lleva adelante una nutrida agenda como corolario de reuniones preexistentes de manera virtual que se venían trabajando con las áreas específicas de las secretarías de Trabajo o ministerios de las seis provincias”, explicó el ministro de Hacienda correntino, Marcelo Rivas Piasentini, quien a la vez es el coordinador general por Corrientes de la Región Litoral.

Respecto al acta firmada en la oportunidad, el funcionario dijo que contiene puntos clave, como trabajo, empleo y seguridad social. “Son el marco general para seguir trabajando en conjunto y después las mesas técnicas van a desarrollar acciones específicas”.

 “Estos documentos van a ser después elevados a través del presidente pro tempore, quien va a compartir los mismos con el resto de los gobernadores que integran la Región Litoral”, agregó.
Recordó la importancia de los temas centrales que viene trabajando la Región:  energía eléctrica, energía renovable e Hidrovía.

“Hay temáticas que necesitamos articular con el Gobierno Nacional”, insistió el mismo funcionario, respecto a reclamos comunes de estas seis provincias descentralizadas en el país.
Adelantó que de cara a 2025 “estas reuniones continuarán ahora de manera virtual,  todo el mes de diciembre, con estas temáticas y en otras. Creemos que en febrero se decidirá una reunión entre todos los gobernadores, en la que se puedan plasmar la totalidad de los trabajos realizados en todo este período”, cerró.

Por su parte, la ministra de Industria, Trabajo y Comercio de Corrientes, Mariel Gabur explicó: “Nos estamos reuniendo con la intención de acordar políticas comunes que busquen nuestro crecimiento productivo y económico de Corrientes, Santa Fe, Formosa, Misiones, Entre Ríos y Chaco”.

“Buscamos que el federalismo realmente se haga realidad y que la Nación tenga una política común para toda esta región, la cual está alejada de ciertos centros de consumo”, precisó la ministra, respecto a las provincias centrales del país, como Buenos Aires, ya que “nos cuesta llegar a los grandes centros de consumo y tenemos costos más altos en distintas cuestiones”.

“Queremos también que nuestros trabajadores estén tan protegidos como otros trabajadores, así que nosotros tenemos que tener una política común para toda esta región”, añadió la funcionaria. Gabur sostuvo que desde las administraciones públicas “estamos pensando en cada uno de nuestros trabajadores, que son aquellos que aportan realmente lo más importante para el crecimiento de la producción y la industria, son los que aportan la mano de obra”.

Presencias
La ministra de Trabajo y Empleo de Misiones, Silvana Andrea Giménez; el de Santa Fe, Roald Báscalo; los secretarios de Trabajo de Corrientes y Entre Ríos, Juan David Rajoy y Mariano Camoirano, respectivamente; el subsecretario de Finanzas de Corrientes, Héctor Grachot; la subsecretaria de Trabajo, Capacitación y Empleo de Chaco, María Noel Ibarra; el subsecretario de Empleo, Marcos Hanke y el subsecretario de Comercio, Juan José Ahmar (ambos de Corrientes) y  los coordinadores por Santa Fe y Chaco, Claudia Siacone y Lucio Gutiérrez

Últimas noticias

PUBLICIDAD