¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Fondos adeudados: Valdés se reunió con el director Ejecutivo de la Anses 

El Gobernador compartió en sus redes sociales el encuentro de este miércoles. 

Por El Litoral

Miércoles, 07 de agosto de 2024 a las 12:25

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, mantuvo este miércoles un encuentro con el director Ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Mariano de los Heros. 

El mandatario correntino compartió en su cuenta X que el encuentro se realizó en Buenos Aires. 

En este marco, detalló que en la reunión abordaron "temas referidos a la deuda que mantiene la Administración Nacional de Seguridad Social con la provincia y la distribución de fondos que le corresponden a Corrientes". 

FONDOS

"Hemos tenido una auditoría del año 2017 que se realizó hace aproximadamente un mes y medio. Pudimos avanzar a buen ritmo también en información sobre lo que es el 2018-2019, así que la comunicación y el intercambio de información con el ANSES es fluido", había asegurado el interventor del Previsión Social de Corrientes (IPS) interventor Héctor López, en declaraciones al programa Hoja de Ruta de El Litoral Radio en julio pasado.

"Por supuesto, que hasta el día de la fecha no hemos recibido fondos. No solamente Corrientes, sino ninguna caja que no ha sido transferida, somos trece en total", resaltó.

Aún así, el interventor adelantó que es optimista dado que la semana pasada se firmaron convenios para continuidad de obras públicas con fondos nacionales. 

Sobre los montos, López dijo que: "la deuda va a ser grande". "Yo no me animaría a decirte una deuda, pero es enorme, no me animaría a decirte cuánto sería".

El esquema de retomar las transferencias sería hacia adelante, mientras que la deuda acumulada se cancelaría con la emisión de un bono, lo que es una práctica común en estos casos.

Este diario, en función de los cálculos de varias provincias, adelantó que este mes Nación debería girarle a Buenos Aires $25.300 millones; Córdoba, $11.300 millones; Chaco $2.560 millones; Corrientes, $930 millones; Entre Ríos $6.500 millones; Formosa, $2.260 millones; La Pampa, $1.720 millones; Misiones, $1.790 millones y Santa Fe, $10.030 millones. En total, unos $62.500 millones.

Últimas noticias

PUBLICIDAD