¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Valdés en el cierre de campaña de Provincias Unidas: "La Nación solo habla de finanzas, nosotros de producción y tecnología"

El gobernador de Corrientes participó del acto en el Estadio Obras de Buenos Aires junto a líderes provinciales, pidiendo que la política "hable de producción, industria y conocimiento". 

Por El Litoral

Miércoles, 15 de octubre de 2025 a las 18:25
Foto: Provincias Unidas.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, participó este miércoles del cierre de campaña de la fuerza Provincias Unidas (PU) en el Estadio Obras Sanitarias de la Ciudad de Buenos Aires. En el acto, que congregó a líderes provinciales como Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz) e Ignacio Torres (Chubut), se mostró la fortaleza del armado federal de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.

En su discurso, Valdés destacó que este encuentro marca "la primera vez que se junta la política para hablar de producción, no para pelear".

Producción vs. finanzas: el eje de la crítica a la Nación

El gobernador correntino centró su mensaje en la necesidad de cambiar el foco de la discusión nacional, criticando la visión actual del Gobierno Central.

"Hoy vemos que Nación solo habla de finanzas. Provincias Unidas habla de producción, industria, conocimiento y tecnología para salir adelante", afirmó.

Valdés subrayó la asimetría regional, mencionando la falta de gas natural en Corrientes, Misiones, Formosa, Chaco y el norte de Santa Fe, y enfatizando: "El único que puede pensar en eso es el Gobierno nacional".

Para el líder correntino, la solución a la crisis pasa por el desarrollo local: “No tenemos que ir a buscar plata a EE. UU. ni a buscar préstamos al FMI, tenemos que producir y explotar la riqueza de la república Argentina”.

Defensa de la riqueza provincial en el Congreso

El gobernador instó a los votantes a elegir representantes que defiendan los intereses del interior. "Queremos poner diputados y senadores nacionales que defiendan verdaderamente los intereses de las provincias argentinas porque es defendernos los argentinos mismos", señaló.

Valdés ejemplificó el potencial productivo del interior mencionando a Corrientes como la "primera potencia productora de arroz" y  de "forestación, con 550 mil hectáreas". El mensaje fue un llamado a la unidad: "Hay que dejar de pelearnos, levantar la visión que la política es la única que puede construir este desafío y lo tenemos que hacer ahora".

Cautela ante la reforma laboral y tributaria

Al referirse a la anunciada reforma laboral y tributaria del presidente Javier Milei, Valdés llamó a la sensatez.

"Cuando tenemos un gobierno que no cree en el Estado, es complicado. Tenemos que ver el tenor de la ley", dijo.

El gobernador de Corrientes advirtió sobre la necesidad de nombrar a los "mejores legisladores" para "revisar y mirar ese tipo de leyes que son delicadas para los argentinos". Subrayó que, si bien se necesita modernizar la legislación, debe existir un "delgado equilibrio entre la producción y el trabajo" y una "visión de futuro, de protección de los trabajadores".

Últimas noticias

PUBLICIDAD