Una fuerte controversia se desató en la localidad de Virasoro a raíz de supuestos despidos y suspensiones en el Establecimiento Las Marías, una de las principales productoras de yerba mate del país. Sin embargo, tanto la empresa como el sector sindical y el Ministerio de Industria de la provincia salieron al cruce de las versiones, que circularon en los medios de comunicación y redes sociales.
El área de Relaciones Públicas de la empresa señaló: “No tenemos comentarios al respecto porque no hay nada fuera de lo habitual en nuestras operaciones”.
Por su parte, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimenticia (STIA), Daniel Sequeira, desmintió la información y aseguró que “el 90% de lo que se publicó es falso”.
La postura del sindicato y del Ministerio de Industria
Daniel Sequeira, quien trabaja en el establecimiento desde hace 40 años, afirmó que el gremio no recibió ninguna notificación de despidos o suspensiones. Además, aseguró que la situación está “tranquila” y que incluso se encuentran dialogando con la empresa sobre mejoras salariales para los trabajadores.
La ministra de Industria, Trabajo y Comercio de la provincia, Mariel Gabur, también desmintió la información. Si bien reconoció que el país atraviesa un momento económico complicado, aseguró que “no hay despidos masivos en Las Marías”.
La funcionaria destacó que la empresa se encuentra haciendo fuertes inversiones en el sector del aserradero y que “están generando posibilidades de trabajo constantemente”, según consignó Perfil NEA.
Reestructuración y nuevas tecnologías
Mariel Gabur explicó que una empresa del tamaño de Las Marías, que cuenta con más de 1.300 empleados, está en constante reacomodamiento y adecuándose a la llegada de nuevas tecnologías.
Esto, según la funcionaria, hace que algunos puestos de trabajo queden desactualizados, como por ejemplo, el de un telefonista. Sin embargo, aclaró que esto no implica despidos masivos.
Con información de Perfil NEA