“Nuestra misión es ofrecer soluciones de alta calidad, respaldadas por la ciencia y con impacto directo en la productividad y la sustentabilidad del campo," sostuvo el M.V Juan Cruz Muriel, gerente técnico comercial de Biogénesis Bagó, durante la presentación oficial del producto.
Biozectra es un antiparasitario externo pour-on para bovinos, desarrollado con fluralaner 5%, una molécula de última generación que viene a complementar las soluciones que Biogénesis Bagó ofrece actualmente en el mercado.
Además del control de garrapatas, está indicado para combatir la ura, la miasis cutánea la mosca de los cuernos, y la sarna, ampliando su espectro de acción frente a los principales ectoparásitos del bovino. Logra un 100% de eficacia con una acción residual de hasta 42 días (en el control de garrapatas), sin mostrar resistencia cruzada con otras moléculas. El productor dispone así de una herramienta confiable, de fácil aplicación, para manejar la sanidad del rodeo y trasladar hacienda entre zonas con distinto estatus sanitario.
La jornada contó con la participación del Ingeniero Agrónomo Sebastián Riffel, especialista en producción animal, quién presentó los desafíos estructurales a los que está expuesta la ganadería nacional, pero con un panorama alentador debido al contexto actual de buenos precios y excelentes oportunidades productivas. Asimismo, destacó la importancia de adoptar tecnologías sanitarias y reproductivas, junto con una gestión más eficiente de los recursos forrajeros.
Por otro lado, el Dr. Santiago Nava, jefe del Departamento de Sanidad Animal de INTA Rafaela e investigador principal de parasitología del CONICET, hizo foco en la inclusión de las isoxazolinas en programas de control de garrapatas en distintos contextos epidemiológicos y productivos. Garantizar despachos seguros de hacienda hacia zonas libres de garrapata resulta crucial.
La incorporación de nuevas moléculas aporta eficiencia y previsibilidad ante diagnósticos de resistencia a múltiples grupos químicos que podrían amenazar el control de las garrapatas, condición indispensable para sostener la productividad y la sustentabilidad de los sistemas ganaderos.