Con el inicio del ciclo lectivo 2025, comenzó a regir el programa de corredores escolares en frente de 20 instituciones correntinas con la disposición de 100 agentes de tránsito. Pese que, aún no hay una fecha en concreto, uno de los objetivos es implementarlo en 55 escuelas, entre las que se encuentran primarias y de niveles iniciales.
El Subsecretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Corrientes, Juan Acinas, señaló a El Litoral: “El objetivo final es que el corredor escolar se aplique a todas las escuelas primarias e inicial de la ciudad”.
Consultado por este medio sobre a partir de cuándo se comenzará a implementar, Acinas dijo: “Está en carpeta pero aún no tenemos una fecha en la que se va a comenzar a implementar”.
Los inspectores de tránsito trabajan en el ordenamiento vehicular en las inmediaciones de 20 establecimientos escolares de la ciudad a partir de este año. Acinas destacó que la intención es continuar expandiendo el programa “Entornos Escolares” para alcanzar la totalidad de las 55 escuelas primarias y de nivel inicial que funcionan en la capital correntina.
"Cada año iniciamos con una readecuación del personal y a partir de abril comenzamos a sumar nuevas instituciones. Lo ideal es llegar a todas, aunque sabemos que es un proceso gradual", había explicado anteriormente.
El proyecto inició con la implementación de corredores en 11 escuelas del microcentro, y actualmente se extendió a más de 20 instituciones en distintos puntos de la ciudad, incluyendo barrios alejados.
Entre las calles incluidas en los corredores escolares actuales, se encuentra Quintana al 1100 y 900; San Juan al 700; 9 de Julio al 1100; Pellegrini al 1100; 25 de Mayo entre Rioja y San Juan; 25 de Mayo entre Buenos Aires y Tucumán; Buenos Aires entre 25 de Mayo y Pellegrini y Buenos Aires entre 9 de Julio y Junín.
Además, en barrios alejados se cubren instituciones como la Escuela 14 y la Escuela 444, entre otras.
(VT)