En septiembre, los camiones recolectores recorrerán distintos puntos de la ciudad para retirar objetos en desuso que puedan acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos. Con el lema “Juntos contra el dengue”, la Municipalidad de Corrientes continúa con los operativos de descacharrado en distintos barrios de la Capital. La iniciativa busca reducir los criaderos de mosquitos transmisores de la enfermedad, al mismo tiempo que fomenta la limpieza urbana y el reciclaje.
Cada semana, los camiones recolectores recorrerán calles previamente establecidas para retirar muebles viejos, electrodomésticos, neumáticos, botellas y todo tipo de objetos en desuso que los vecinos depositan en las esquinas. El objetivo principal es evitar que esos elementos acumulen agua y se conviertan en focos de larvas.
En septiembre ya se llevaron adelante dos operativos, el pasado martes en el barrio Molina Punta, y el jueves en el barrio Juan XXIII.
Cronograma completo de descacharrado para septiembre
El cronograma continuará el martes 9 en Punta Taitalo, con recorridos por Monte Caseros, Santa Filomena, Los Abuelos y Punta Arazaty. El jueves 11 será el turno del barrio Yecohá, donde los camiones estarán en Ruta 12, Los de Imaguaré, Abelino Flores y Verón Palacios.
Posteriormente, el martes 16 se trabajará en Pirayuí I, sobre las calles Tupac Amarú, Cuba, Alejandro Dumas y Turín, y el jueves 18 se trasladará al barrio Juan de Vera, en las arterias Colón, Juan de Garay, J. R. Vidal y Gutnisky.
Las tareas continuarán el martes 23 en Alta Gracia, con recorridas por Tilcara, Alta Gracia, Santa Catalina y Paysandú, y el jueves 25 en Santa Teresita, en las avenidas Independencia, Cazadores Correntinos, Chacabuco y Güemes. Finalmente, el martes 30 el operativo se trasladará al barrio Antártida Argentina, en las avenidas Centenario, Independencia, Chacabuco y Juan José Castelli.