¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El mural más alto de Corrientes: San Martín plasmado en un edificio de 21 metros de altura

La figura del Padre de la Patria se puede ver desde lejos y en los últimos días se transformó en un nuevo icono del centro correntino. 

 

Viernes, 05 de septiembre de 2025 a las 21:30
EL LITORAL

Dos artistas correntinos dan vida al mural más grande realizado hasta ahora en la Capital de Corrientes, una obra monumental de 21 metros de alto por 8 de ancho que rinde homenaje a José de San Martín y a Juan Bautista Cabral, en el corazón de la plaza que lleva el nombre de este último héroe correntino.

Ubicado en la esquina de San Lorenzo y Junín, el mural cubre 168 metros cuadrados de superficie y se convierte en un nuevo ícono cultural de la ciudad. La creación está a cargo de los artistas Pedro Rauber y Adrián Calderón, quienes trabajan colgados en altura desde hace varios días con pinceles, rodillos y aerosoles para transformar una pared en blanco en un relato de la historia argentina.

El mural que resalta la imagen del prócer correntino en 21 metros de altura.

“Elegimos ese edificio por el emblema de la plaza Cabral, la idea era juntar dos grandes personajes de la historia, José de San Martín y Cabral. Que según lo investigado es el más grande que existe en la ciudad”, explicó Rauber en diálogo con El Litoral.

El proceso avanza a gran ritmo: “Trabajando seguros, es más fácil de lo que se ve de abajo. Vamos ahora por el día 5 y nos falta 3 días más, dos de pintura y uno de impermeabilizante para proteger el color y realzar los tonos”, detalló el muralista.

La figura del General José de San Martín desde las alturas.

Un homenaje que une arte e historia

Los artistas no solo buscan impactar por las dimensiones de la obra, sino también por el valor simbólico de los personajes elegidos. San Martín, el Padre de la Patria, y Cabral, el soldado correntino que dio su vida en la batalla de San Lorenzo, se encuentran en una misma imagen que enlaza pasado y presente.

“Veníamos con la idea de agrandar la propuesta tanto en tamaño como en valor cultural, así que en el mural más alto de la ciudad lo llevamos al Padre de la Patria”, agregó Rauber.

Así comenzaban los trabajos.

La obra se suma a un recorrido de intervenciones que los muralistas llevan adelante desde hace años bajo el lema “Corrientes, ciudad de murales” junto al municipio. Entre sus proyectos más recordados figuran el puente paseo Iberá, los muros del cementerio San Juan Bautista, y la última gran intervención en Ferré, donde los dos artistas pintaron 14 monoblocks.

Un proyecto con respaldo cultural

El mural cuenta con el acompañamiento del Centro Cultural Sanmartiniano, que celebró la propuesta como una forma de acercar la historia a las calles correntinas. “Nos llegó la propuesta, avanzamos con ellos para llevar adelante el mural. Nosotros somos los patrocinadores, más o menos, ese sería nuestro rol”, expresó a este medio el presidente de la institución, Agustín Payes.

Con sus 21 metros de altura, la obra se perfila como un nuevo punto de referencia para locales y turistas que recorren la ciudad. Desde distintos ángulos del microcentro, la imponente figura de San Martín se levanta sobre el paisaje urbano, resignificando la esquina de San Lorenzo y Junín como un espacio de identidad cultural y memoria histórica.

Últimas noticias

PUBLICIDAD