Esta vez la propuesta incluye una obra de Dino Risi, un gran director de la comedia italiana, autor de “Perfume de Mujer” y también “Il Sorpasso”, entre otros films.
“Los Monstruos” es una película, articulada en veinte breves episodios que retratan la fealdad de la Italia del boom económico, es obra de Age, Scarpelli, Ettore Scola y Ruggero Maccari. En el primer episodio: ‘La educación sentimental (L’educazione sentimentale)‘, un padre educa a su hijo a ser deshonesto y esta educación le va a costar cara, porque con tal de hacerse con el dinero el joven mata a su padre.
En el segundo episodio: ‘El enchufe (La raccomandazione)‘ un famoso actor finge querer ayudar a un compañero mientras que en realidad no tiene la menor intención de hacerlo. En ‘El monstruo (Il mostro)‘, dos ‘carabinieri‘ se hacen retratar por el fotógrafo, resaltando así toda su fealdad. En ‘Como un padre (Come un padre)‘, un hombre confía en su mejor amigo, ignorando que es el amante de su mujer y por lo tanto la causa de todos sus problemas. En ‘Tocada por la vida (Presa dalla vita)‘, una pobre viejecita es raptada por un director de cine para satisfacer sus manías intelectuales. En ‘El pobre soldado (Il povero soldato)‘, el hermano militar de una prostituta asesinada vende a caro precio el diario personal de su hermana.
En ‘¡Vaya vida! (Che vitaccia!)‘, un joven romano que vive en una chabola con su familia, en lugar de buscar trabajo, se va al fútbol. En ‘La jornada del diputado (La giornata dell’onorevole)‘, un parlamentario democristiano aplaza una reunión importante con un general, que posee valiosas informaciones, hasta que éste se muere. En ‘Latin lovers‘, dos donjuanes de poca monta son víctimas de un malentendido en la playa. En ‘Testigo voluntario (Testimone volontario)‘, Pilade Fioravanti, que fue testigo de un asesinato, durante el juicio casi le acusan en lugar del verdadero asesino. En ‘Los dos huerfanitos (I due orfanelli)‘, un mendigo, aún a sabiendas de que su compañero ciego podría curarse, prefiere no someterle a los cuidados necesarios para no perder los beneficios que obtiene de su enfermedad.En ‘ El acecho (L’agguato)‘, un guardia municipal muestra toda su maldad. En ‘El sacrificado (Il sacrificato)‘, un hombre convence a su amante de que la está dejando por el bien de ella. En ‘Estreno (Vernissage)‘, un padre de familia estrena su nuevo Fiat 500 yendo a putas. En ‘La Musa‘, se muestra lo que hay que hacer para ganar un premio literario. En ‘Que venga el olvido (Scenda l’oblio)‘, un hombre está pensando en su casa imponente, mientras que en la pantalla del cine discurren las imágenes de las masacres de los nazis. En ‘La calle es de todos (La strada è di tutti)‘, un peatón se venga, con su coche, por haber sido casi arrollado.
En ‘El opio del pueblo (L’oppio dei popoli)‘, mientras un marido está hipnotizado delante de la televisión, su mujer le pone los cuernos en la habitación de al lado. En ‘El testamento de Francesco (Il testamento di Francesco)‘, la televisión engatusa a un fraile. En ‘El noble arte (La nobile arte)‘, un antiguo representante de boxeadores convence a púgil retirado y hecho polvo para que vuelva a combatir; el hombre termina en una silla de ruedas.