********
Hoy en la Cámara de Diputados tomará estado parlamentario un proyecto de Declaración de Josefina Meabe de Mathó en reconocimiento a la trayectoria de la artista Graciela Gómez Morilla.
*******
Con un acto llevado a cabo en el salón principal del Instituto “Josefina Contte” de esta ciudad, culminó el año conmemorativo al centenario de su creación. En el edificio de Carlos Pellegrini y Tucumán, con la presencia de su director, magister Emilio Chuaire, profesores, ex profesores, alumnos y ex alumnos, se procedió a cumplir con el programa dispuesto, que incluía en el desarrollo, un homenaje a la artista plástica Elsa Elena Gómez Morilla, distinguida con el premio “Lorenzo il magnífico” en la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo, celebrada en diciembre del 2007 en Florencia, Italia.
Destacada con medalla de oro, la pintora celebró doblemente emocionada, ya que en dicha casa de estudios, se desempeñó como profesora y rectora. Las palabras resaltando la mención estuvieron a cargo del profesor y crítico de arte Marcelo Daniel Fernández.
A su vez, Chuaire al momento de agradecer el acompañamiento de la comisión de homenaje y de los presentes, nombró el trabajo emprendido por el doctor Carlos María Vargas Gómez y el licenciado Enrique Deniri, que en breve presentarán el libro “Apuntes del Centenario”, ya prácticamente en espera de la edición. “La obra contiene preciosos documentos históricos, fotos de las diferentes épocas de la Academia y contará con más de 450 páginas y será prologado por la profesora María Elena Laurenzana de Vilotta, ex rectora de la Institución”.
La ocasión fue propicia para entregar subsidios de la cooperadora a jóvenes artistas correntinos que participarán de ArteBa y distinciones a los concursantes en las disciplinas literaria, grabado, pintura y escultura.
Sobre el final, el profesor Walter Lezcano ofreció un concierto de piano, interpretando piezas de compositores latinoamericanos de principios del siglo XX.
El arquitecto José Ramírez que fuera profesor del Intituto, actual director del Teatro “Juan de Vera”, el profesor Aurelio Schinini, la escritora Pilar Muñoz de Romano, el director de la Escuela de Arte Municipal Gregorio Prieto y las señoras Margarita Leconte de Luque y Malvi Lottero de Martínez Zurbano, acompañaron esta celebración.