¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Ni los Onassis se salvan de la crisis: del lujo a un basurero

Por El Litoral

Miércoles, 26 de octubre de 2011 a las 21:00
LONDRES.- Podría ser la viva imagen de la ruina de Grecia: una anciana revolviendo la basura en busca de ropa.
Pero es aún más que eso: es la imagen de la maldición del clan Onassis, un apellido que evoca lujo y riqueza, pero también desgracias, infelicidad y muerte prematura.
Porque esa anciana empobrecida es Olga Onassis, la viuda de Georgios Onassis, mano derecha y prima del armador y magnate griego Aristóteles. A sus 90 años, Olga Onassis apenas tiene con qué vivir. Su ruina es consecuencia de los litigios de Athina Onassis, heredera del imperio familiar, que en 2004 dejó de pagarle a Olga la asignación económica que hasta entonces obtenía.
‘No recibo nada de la familia. Sobrevivo sólo con una pensión que ahora han recortado a 300 euros al mes por la crisis. No puedo creer lo que le ha pasado a mi país‘, declaró la anciana al tabloide alemán Bild, según reprodujo en Londres The Daily Mail. (Reproducido en la Argentina por La Nación) El diario alemán afirma que, a pesar de sus penurias económicas, Olga aún conserva ‘una figura elegante‘ y que lleva debajo de su brazo un abrigo de piel.
Añade que encontró a la anciana en un comedor para pobres de una iglesia de Atenas. Allí se abasteció de algunos alimentos y luego se dirigió a una montaña de desperdicios, donde comenzó a buscar algo que fuera aprovechable entre la basura.
Quizás el drama de Olga Onassis sea como el de la propia Grecia, cuna de la civilización occidental en el pasado y ahora convertida en el virtual paria de Europa, mientras lucha para evitar un default que traería consecuencias para todo el continente. El drama de esta mujer evoca las constantes tragedias del apellido que heredó por matrimonio. El patriarca de la familia, Sócrates Onassis, terminó en la ruina cuando perdió los negocios que tenía en Esmirna, una zona de Turquía que pasó a manos de Grecia tras la Primera Guerra Mundial y que fue preocupada militarmente por los turcos en 1922.
El joven Aristóteles, que según cuenta la leyenda fue reprendido por su padre por haber gastado el poco dinero que le quedaba sobornando a los turcos para que su progenitor dejara la cárcel, decidió emigrar a la Argentina en busca de un futuro mejor. Aristóteles Onassis tenía 21 años cuando llegó a Buenos Aires en barco con un pasaje de tercera clase. Empezó a trabajar lavando platos en un restaurante.
Dos años después era millonario: al observar que las mujeres argentinas empezaban a fumar y que los únicos cigarrillos a su alcance eran de tabaco negro, decidió importar tabaco rubio.
Luego se haría multimillonario con las empresas navieras e inversiones inmobiliarias. Se casó en 1946 con la rica Athina Livanos, con la que tuvo dos hijos, Alexander y Christina. La pareja se divorció en 1960 debido a su aventura con la famosa cantante de ópera María Callas.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas noticias

PUBLICIDAD