¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Formosa avanza en una reforma que ordena la política y garantiza previsibilidad

Por Elio Albarenga.

Por El Litoral

Miércoles, 03 de septiembre de 2025 a las 20:19

En la sesión de hoy, la Convención Constituyente de Formosa dio un paso trascendente al reformar el artículo 132 de la Constitución provincial. El cambio establece que gobernador y vicegobernador tendrán un mandato de cuatro años con posibilidad de una sola reelección consecutiva. Se trata de una decisión que se está construyendo desde el propio seno institucional de la provincia y que, sin dudas, impactará en el debate nacional sobre la alternancia y la modernización de los sistemas políticos.

El contexto no es menor. La Corte Suprema de Justicia de la Nación había marcado la necesidad de revisar los esquemas de reelección indefinida en las provincias. Formosa no esperó una resolución externa ni se mantuvo en la indefinición. Al contrario, asumió el desafío de reformar su Constitución desde su propia soberanía institucional y bajo la conducción política de Gildo Insfrán, mostrando que la actualización normativa también puede surgir desde la iniciativa propia.

La Convención no se limitó al artículo 132. Avanza también con cuatro cláusulas transitorias que ordenan la aplicación de la reforma. Entre ellas, la más significativa es la que considera al mandato actual de gobernador y vice como el primero bajo el nuevo esquema, lo que proyecta un reordenamiento inmediato en el tablero político. Otras cláusulas aseguran continuidad en el Ministerio Público hasta la sanción de una ley reglamentaria, fijan la aplicación inmediata de los nuevos parámetros en el Tribunal de Cuentas y establecen que en un plazo de 30 días todos los actores institucionales deberán prestar juramento.

El efecto político de la reforma es claro. Se abren nuevas reglas de juego que obligan a todas las fuerzas a reconfigurar estrategias, pensar liderazgos y planificar sucesiones. Sin embargo, lo central es que este proceso no se da en medio de la improvisación, sino en el marco de un proyecto político que ha hecho de la estabilidad y la gobernabilidad un sello propio.

En un país atravesado por la incertidumbre, Formosa envía una señal distinta. Desde la conducción de Insfrán, la provincia demuestra que es posible encarar una reforma profunda sin perder cohesión, combinando continuidad institucional con modernización política.

Por eso, más que una modificación de artículos, lo que se está gestando en la Convención es un mensaje de alcance nacional. Formosa avanza en una reforma que ordena la política, fortalece la institucionalidad y ofrece previsibilidad en un tiempo donde esas palabras se han vuelto un bien escaso en la Argentina.

Últimas noticias

PUBLICIDAD