¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Itatí celebró su aniversario con un tributo a quienes dejaron su legado

Por El Litoral

Miércoles, 07 de diciembre de 2011 a las 21:00
Referentes de la toda la comunidad se congregaron para conmemorar un nuevo aniversario de la antigua reducción guaraní, nacida bajo el amparo de la Virgen. (Foto gentileza: Noticias Itateñas)
Frente a la Basílica, referentes de toda la comunidad, participaron del acto por el 396 aniversario de la fundación de Itatí. Participaron de las autoridades municipales, de las fuerzas de seguridad y delegaciones escolares, también estuvieron presentes los sacerdotes del Santuario. Hubo reconocimientos a vecinos que han realizado importantes aportes a la comunidad.
La comunidad educativa de la Escuela Parroquial “Monseñor Luis María Niella” estuvo a su cargo del acto. Sus alumnos, a través de una representación, evocaron a Itatí en sus inicios. Hicieron cuadros donde se destacó a los primeros habitantes de la zona, los guaraníes, se evocó la llegada de los españoles y la evangelización; y por supuesto, la presencia de la Virgen Morena.
Durante la representación, los chicos también recordaron a personajes del pueblo, como a “Nati, el campanero”, “Valdez, carpinchero”, “Miguelito, el farolero”, “Sinesio, el aguatero”, entre otros.
Un coro de niños, bajo la dirección de Griselda Copani, interpretó “Palabras a Itatí”, compositor itateño, Pocho Roch.
Durante el acto, las autoridades colocaron una ofrenda floral en el monumento a Fray Luis de Bolaños, el sacerdote franciscano fundador de Itatí, que llevará adelante la primera reducción indígena en el lugar donde hoy se halla el pueblo.
A través de una resolución del intendente César Torres, se realizó un reconocimiento a la tarea realizada en el Municipio, al ex presidente del Concejo Deliberante, Félix Barrios; y también a la que se desempeñara durante muchos años como secretaria municipal, Justa Mancuello.
Además, y con motivo del cincuentenario de la Escuela Normal “Dr. Pedro Bonastre”, se destacó a los primeros docentes, Lilian Marcomini de Niella, quien conformó la comisión fundadora de la escuela. Isabel Lovato, Margot Roch de Lovato, Luisa Idalia López, Buenaventura Fariña Núñez, Prisciliano Fariña Núñez y María O. Fariña Núñez, recibieron un recordatorio y la Resolución municipal que los declara “Personas destacadas” de la comunidad.
Se recordó también a quienes conformaron la comisión fundadora, ya fallecidos, Euclides Fariña Núñez, Policarpo Reinaldo Encinas, Plácido del Rosario Alarcón y Eva Vega de Gervasoni, y al maestro Eurípides Fariña Núñez.
Anoche se realizaba una cantata a la Virgen, y se aguardaba el saludo con la imagen, en víspera de la solemnidad de la Inmaculada Concepción.
Hoy, en la Basílica, se celebrarán misas a las 6:30, 8, 9:30, 11, 12:30; y por la tarde, a las 16 y a las 19. A las 10:30 será la procesión de los peregrinos; a las 19 se oficiará una misa en donde los niños harán su comunión solemne y luego será la procesión de clausura.

Últimas noticias

PUBLICIDAD