La próxima delegación en la que podrá solicitarse el nuevo ejemplar del DNI y el pasaporte será la del barrio Industrial, que sería habilitada la semana que viene.
LOS NUMEROS
65 Es la cantidad aproximada de pasaportes que se gestionan por día en Corrientes desde que el trámite pasó a la órbita del Registro Civil, el pasado 9 de marzo.
El segundo Centro de Documentación Rápida (CDR) de Capital fue inaugurado ayer en el barrio Laguna Seca. Esta habilitación, que es la primera de 3 delegaciones proyectadas para Corrientes, permitirá empezar a descentralizar la atención en la sede central del Registro Provincial de las Personas, donde pese a la digitalización, continúan registrándose largas colas.
El acto de inauguración del CDR del Laguna Seca estuvo encabezado por el gobernador Ricardo Colombi, quien probó el sistema para solicitar el nuevo ejemplar del DNI. En la delegación también podrá gestionarse el pasaporte, como así también realizar otros trámites.
Aunque la inauguración de los CDR barriales estaba prevista para marzo, recién ayer se habilitó el servicio digital en el Laguna Seca. Las demoras, según habían señalado las autoridades del Registro Provincial de las Personas, se debieron en primera instancia a las tareas de refacción que se realizaron en los edificios, y posteriormente al retraso del envío de una clave desde Nación para empezar a operar el nuevo sistema.
De la habilitación del segundo centro digital de Capital, instalado en el centro comercial Nº 1 ubicado en las calles Miami y Pirovano, participó el gobernador Ricardo Colombi, además del director del Registro Provincial de las Personas, Marcos Amarilla y otros funcionarios. También se sumaron alumnos y docentes de la Escuela Nº 146 “General Bel-grano”.
El nuevo CDR implicará el inicio del proceso de descentralización de la sede oficial del Registro Civil, donde pese a la implementación del sistema digital persisten las largas colas diariamente. Los responsables del área estiman que la apertura de nuevas bocas de tramitación para los documentos y pasaportes permitirá agilizar el trabajo en la sede de calle San Lorenzo, acortando los tiempos de espera para el público.
Además de la digitalización de la delegación del Laguna Seca, que estará abierta de lunes a viernes en el horario de 7 a 13, también se tiene previsto habilitar el sistema en los barrios Industrial y 17 de Agosto. La segunda inauguración se realizaría la próxima semana.
“La posibilidad de que estos centros de documentación rápida puedan estar en distintos lugares, tanto en Capital como el interior, va a tender a normalizar una situación que es difícil, complicada y que indudablemente va a tener muchos beneficios para todos”, dijo el Gobernador durante el acto. Colombi también aprovechó la oportunidad para probar el sistema digital que desde ayer está disponible para todos los vecinos del barrio.
Además, el primer mandatario adelantó que para este año está previsto extender la digitalización para las localidades con más de 10 mil habitantes, por lo que se están realizando las gestiones pertinentes ante el Ministerio del Interior de la Nación. Por su parte, Amarilla recordó que en esta delegación se seguirán realizando otros trámites, como la inscripción de nacimientos y defunciones, la solicitud de partidas de nacimiento y las actualizaciones de los 8 y 16 años.