¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El blindaje a móviles de la Dpec seguirá hasta tanto baje el riesgo de agresiones

Por El Litoral

Lunes, 12 de marzo de 2012 a las 01:00
Particularmente para la in-cursión a zonas consideradas de riesgo de ataques a las cuadrillas de la Dirección Provin-cial de Energía de Corrientes (Dpec), que acuden a reparar algunas fallas que se presentan en el sistema eléctrico de la ciudad. Al ataque de este tipo registrado en la noche del jueves en el barrio Loma Linda, se le sumaron otras escenas hostiles aunque la presencia policial logró desactivar posibles problemas en medio de la oscuridad barrial.
El blindaje a las salidas de las cuadrillas de operarios de la Dpec a zonas específicas, continuará hasta tanto baje el riesgo de agresiones. Así lo confirmaron ayer a El Litoral fuentes de la empresa estatal como también del sindicato de Luz y Fuerza.
La idea es evitar incidentes como el que se produjo en el Loma Linda, cuando dos obreros fueron atacados por un hombre en aparente estado de ebriedad y a la agresión verbal le siguió la física, tras lo cual uno de los trabajadores de la Dpec resultó lesionado.
Tras este preocupante caso, des-de el sindicato y de la empresa energética coordinaron con el Eje-cutivo provincial una especie de operación blindaje para los móviles de la Dpec. En algunos cortes que se registraron el fin de semana ya se estrenó el acompañamiento de móviles policiales. Ayer, el titular del sindicato Jorge Obando re-cordó que conversó con el interventor de la empresa, Vicente Parisi y consiguió que se garantice el servicio con custodia policial para evitar incidentes. Señaló que cuando ocurrió el primer incidente se co-menzó a gestionar el blindaje "porque los compañeros tenían mie-do".
En relación con el acuerdo firmado la semana pasada para frenar las medidas de fuerza de los operarios señaló que "esta todo en un escrito". "Tenemos un compromiso para no seguir dilatando y a partir de esta semana se verán al-gunas cosas".

Cortes
Los problemas en el sistema eléctrico de la capital correntina se profundizaron la semana pasada por cortes en determinados ba-rrios, pero con el agravante de no atender los reclamos vecinales por la medida de fuerza activada por el gremio. Aplacado los ánimos y cerrado un acuerdo, ya sobre el fi-nal de la semana, sobrevino un am-plio corte de luz que se registró en la siesta del sábado a raíz de una fa-lla en una línea de alta tensión en-tre Resistencia y Barranqueras, operada por Transnea.
Por tal motivo, y como efecto do-minó, salieron de servicio nodos energéticos en la capital correntina afectando a una quincena de barrios por al menos una hora.
En una jornada con una máxima de 38º, varias zonas del Norte y el Sur de la ciudad se quedaron sin luz por el problema energético en la vecina provincia. Por el sistema interconectado, la avería afectó a Corrientes y de esa manera repercutió en al menos tres estaciones de distribución de la Dpec.
En tanto, trascendió ayer que el Hospital de Salud Mental sufrió el sábado dos cortes en el suministro. "Tenemos grupo electrógeno, pero no alcanza", indicaron a la prensa.

Últimas noticias

PUBLICIDAD