¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

¿Quién fue Victoria Bar de Ceballos?

Por El Litoral

Domingo, 22 de febrero de 2015 a las 01:00
PADRE. César de la Cruz Barrios Ceballos.
RETRATO A SU MADRE. Dionisia Barrientos.
El 11 de julio de 1865, soldados paraguayos bajo el mando del brigadier Wenceslao Robles y siguiendo instrucciones de Francisco Solano López, secuestraron de sus casas y llevaron arrestadas a los calabozos del Cabildo correntino en la calle Libertad a cinco damas de la alta sociedad correntina, cuyos maridos estaban ausentes. Todos partidarios del gobernador depuesto Manuel Ignacio Lagraña.
Con el tiempo se las conoció como Las Cautivas. Eran María Encarnación Atienza de Osuna, Carmen Ferré Atienza, Jacoba Plaza, Toribia de los Santos y finalmente Victoria Bar, esposa del hacendado Alejo Ceballos, quien aportaba ganado al ejército correntino y compartía la filiación política de los demás esposos de las cautivas. Al momento del secuestro su esposo estaba en la estancia de San Lorenzo. Victoria Bar fue detenida en su casa de la calle 9 de Julio, entre Córdoba y Catamarca, frente al hogar de Toribia de los Santos, donde se encontraba con sus dos hijos Alfredo y Victoria.
Justamente Victoria es la abuela de doña María Zulma, quien la recuerda como “una mujer alta, rubia y de ojos celestes”, sin embargo de su bisabuela -la cautiva por los paraguayos- no tiene recuerdos porque “yo era muy chica cuando ella murió”, relata esta mujer que nació en 1922.
Sus padres fueron Dionisia Barrientos de Barrios y César de la Cruz Barrios Ceballos.
En cuanto a lo que fue su bisabuela, doña Carmen, sólo rememora datos sueltos. “Sé que ella y las demás lograron escapar en el tronco de un árbol sobre el que cruzaron el río Paraná. Bajaron en la zona del puerto y allí fueron hasta la Iglesia La Merced. Recién ahí hablaron”, relató.
La historia oficial indica que las cuatro sobrevivientes -una murió en Paraguay- hicieron un pacto de silencio para no contar el calvario que padecieron.

Últimas noticias

PUBLICIDAD