¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Las canciones de Luis Alberto Spinetta se enseñarán en las escuelas secundarias

Por El Litoral

Miércoles, 16 de septiembre de 2015 a las 13:52

La música de Luis Alberto Spinetta, uno de los próceres del rock nacional, llegará a las aulas: por una iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación y del Instituto Nacional de la Música (INAMU), se distribuirá en escuelas secundarias un cancionero con 26 temas del "Flaco" y sus partituras.

Según informó el diario Tiempo Argentino, 5 mil ejemplares se repartirán en 500 instituciones educativas de la Argentina, la mayoría escuelas secundarias con orientación en arte y establecimientos de formación docente. 150 mil alumnos podrán acceder a la obra de Spinetta.

"Desde hace tiempo pensamos que la escuela debe ser el escenario no sólo de la transmisión de saberes disciplinares de las materias de ciencia y tecnología", dijo el ministro de Educación, Alberto Sileoni, al diario: "También creemos que es el espacio de transmisión de valores y el lugar que elige la sociedad para decidir qué transmitir a las generaciones que vienen. En ese sentido, pensamos que durante mucho tiempo lo popular estuvo excluido de la escuela y así tantos poetas, músicos y dramaturgos que constituyeron nuestra identidad cultural y la comunidad en donde vivimos".

"Este es el inicio de una tarea que comienza con un artista argentino de una trayectoria intachable y una obra vasta y compleja que lo convirtió en uno de los grandes difusores del rock en Argentina", agregó Sileoni.

"Para mi generación, el arte fue un refugio en tiempos hostiles, como durante la última dictadura. En otros momentos fue alegría y en otros, resistencia... pero muchas veces estuvo al margen de las políticas oficiales. Creo que al tomarlo como parte de esas políticas se esfuman un poco las barreras entre la enseñanza oficial y lo que los pibes pueden escuchar o recibir desde otro lado", opinó Diego Boris Macciocco, presidente del INAMU.

El jueves se hará la presentación de esta propuesta en el Palacio Pizzurno y habrá un minirecital con canciones como "Plegaria para un niño dormido" y "Todas las hojas son del viento", entre otras.

Esta iniciativa se hizo realidad luego de que se promulgue la Ley 27.106, que estableció el 23 de enero, fecha de nacimiento de Spinetta, como el Día Nacional del Músico. El artículo 3° le otorga al Poder Ejecutivo la facultad de publicar en papel la obra del artista para que se distribuya en instituciones educativas.

"Cuando iba al colegio me enseñaban canciones muy antiguas: algunas estaban buenas y otras no. Por eso, me parece increíble que los chicos vayan a cantar "Barro tal vez". Creo que, cuando aparece alguien que cambia algo tan grande como mi papá y crea un catálogo inmortal, es lógico que la gente quiera que su obra esté en las escuelas. Porque además mi viejo era un maestro", dijo su hijo Dante Spinetta a Tiempo Argentino.

Su hija Catarina, que estuvo involucrada en este proyecto, expresó: "La relación entre la escuela y las artes no es un tema menor. Me parece que hay que darle bola porque aquellos a quienes disfruten o les guste lo artístico, se pueden visualizar desde ese momento. Uno saca la ficha enseguida cuando alguien es súper rápido en matemáticas y del mismo modo sucede en el arte. Si un chico vive con padres que jamás pintaron, ¿dónde puede descubrir si ese arte le gusta? Más difícil todavía es contar con un instrumento en casa".

Infobae

Últimas noticias

PUBLICIDAD