Un grupo de emprendedores correntinos lleva adelante un proyecto de fabricación de mobiliario urbano. El trabajo consiste en la confección de bancos y otros elementos construidos con hormigón. De la iniciativa forman parte diseñadores locales y personal de Argentina trabaja.
Los primeros prototipos ya fueron realizados en la fábrica de premoldeados que pertenece a la Municipalidad. Hasta el momento, se crearon diseños de bancos individuales y grupales utilizando moldes metálicos y de fibra de vidrio. Además, se confeccionaron maquetas a través del sistema de impresión 3D.
Funcionarios municipales aseguran que el programa se lleva adelante con dos finalidades. Por un lado, la generación de empleo por medio de procesos productivos pequeños y con posibilidades de crecimiento y, además, para poder satisfacer la demanda de este tipo de mobiliario para la ciudad.
En cuanto a la financiación para la puesta en marcha de este proyecto, se utilizó el sistema denominado Proyecto Asociativo de Diseño (PAD). Este plan se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.
La línea PAD está dirigida a financiar proyectos que tengan como finalidad la inclusión del diseño como factor estratégico de innovación. En este sentido, se busca generar nuevos productos y mejorar los existentes.
Entre los que colaboran para la puesta en práctica del proyecto se encuentran distintas cooperativas locales, la Agencia de Desarrollo Municipal, la Facultad de Ingeniería de la Unne y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti). Además, los diseños llevados a cabo fueron inscriptos como modelos industriales ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (Inpi).
El gerente de la agencia de desarrollo, Cesar Zarrabeitía expresó que “el proyecto es una muestra de cómo el sector científico y tecnológico puede transferir diseño a emprendimientos sociales para mejorar sus ingresos”.