El diario El Litoral será sede, este miércoles 13 a las 19, de la presentación de un nuevo libro del doctor Jorge Eduardo Simonetti. Se trata de su tercera obra titulada “Crítica de la razón idiota”.
El trabajo, publicado por la Editorial Contexto, es un ensayo sociológico y político que pretende introducirse de lleno en las carencias de la sociedad de estos tiempos, a la que caracteriza como la “sociedad del conocimiento superficial”.
Partiendo de la Grecia democrática de los siglos V y IV a. C., realiza una comparación entre el idiota antiguo y el idiota moderno, describe su impronta, sus características de personalidad, y sus consecuencias en el ejercicio democrático.
Reconoce que todos los seres humanos tenemos nuestros momentos idiota, destaca el valor de reconocerlos y de enmendarlos. Pero, lo diferencia del “estado de idiotez permanente”.
La política idiota, la democracia líquida, el ignorante online son todos productos de una epidemia en la sociedad moderna, con el exceso de información, la intoxicación cibernética, el narcisismo, la superficialidad en el pensamiento.
Describe, además, las características de las nuevas generaciones de millenials y centenials, y el ejercicio alienante de la labor periodística cuando sólo se intentan crear espacios que satisfagan el peor costado de una generación que tiene caras positivas que exhibir.
Muestra la manera en que la ignorancia adquiere estatus social y valor democrático, produciendo individuos inconscientes de su propia ignorancia, que van copando los distintos espacios sociales.
Recuerda cómo el arte popular también se hace eco de ello, como aquellos versos del cantautor Facundo Cabral: “Mi abuelo era un hombre muy valiente, sólo le tenía miedo a los idiotas. Le pregunté ¿por qué?, y me respondió: porque son muchos y, al ser mayoría, eligen hasta al presidente”.
Muestra a la política como la profesión más importante del mundo: la única que se puede ejercer sin estudiar.
Pero Simonetti no se queda en la crítica, sino también entrega algunos “tips” para reconocer si cada uno de nosotros vivimos en este estado, así como consejos para salir del mismo, y comenzar un camino de mejoramiento personal y perfeccionamiento social.
Según el prologuista de la obra, “la virtud de esta publicación es que puede ser leída con mucha comodidad porque se ha escrito con una terminología accesible que articula el conocimiento científico y técnico con el lenguaje coloquial de la conversación de rutina”.
El libro será presentado con una moderna metodología introducida por El Litoral y el Club de la Libertad, empresas patrocinadoras: la del “diálogo con el autor”, que le quita formalidad y le confiere una impronta de conversación amena y participativa.
En esta oportunidad, el autor dialogará con los periodistas Eduardo Ledesma y Alberto Medina Méndez.
El libro “Crítica de la razón idiota” ya está a la venta en la Librería Contexto, ubicada en calle 9 de Julio 1029 de esta ciudad.